Celebración de Litha - Solsticio de Verano
Información sobre el evento
Acerca de este evento
Litha - el Solsticio de Verano es uno de los cuatro Sabbats o fiestas menores dentro de las Celebraciones de la Rueda del Año y se trata, quizás, de una de las más reconocidas y reconocibles en nuestro país porque va intrínsecamente unida a la Noche de San Juan.
El solsticio produce el día más largo y la noche más corta del año y el ritual que marca esta celebración intenta mantener durante el máximo tiempo posible la ilusión de que la luz solar no se acaba, para lo que se prenden enormes hogueras que se mantienen encendidas durante toda la noche, en alusión directa al poderío del Sol que es capaz de mantener a la oscuridad alejada.
Este día que indica el principio de la época estival está cargado de energía de fortaleza y luz, aunque estamos en el cénit del Astro Rey, irónicamente, este es el día en el que su poder comienza a declinar. A partir de aquí, las noches se irán haciendo imperceptiblemente más largas, recuperando segundos, minutos a la Luz. Este es uno de los motivos por los que lxs antiguxs festejaban con fervor el solsticio: para "ayudar" de alguna forma a retrasar la llegada de la Época Oscura.
Los fuegos encendidos protegen a lxs festejantes de los malos espíritus, puesto que muchas leyendas y tradiciones aseguran que, en esta fecha, las hadas, los duendes y otros elementales se asoman a nuestro mundo para bendecir los campos y las aguas.
En estas fechas, entre el solsticio y la Noche de San Juan (cuando no coinciden que también puede suceder) es tradición recoger plantas aromáticas, medicinales y/o mágicas especialmente aquellas destinadas a purificar, proteger y alejar el mal de ojo, como son: el hipérico o hierba de San Juan, la salvia, la albahaca, la menta, la madreselva, la ruda, el romero, el tomillo, el cardo...
Celebraremos online mediante una sala de Zoom. Si has asistido al Círculo de Luna Llena el Trabajo que realizamos esa noche se continuará en esta celebración, si no participaste, no te preocupes: los Trabajos de este mes están relacionados pero pueden ser independientes.
Tras comprar tu entrada, recibirás un mail de confirmación y, unos dís antes, las indicaciones sobre el lugar y los materiales que necesitarás para el Trabajo Mágico que realizaremos.
Si tienes cualquier duda, escríbeme a beatriz@brujadeciudad e intentaré resolverlas.