CESAR AUGUSTO GONZÁLES QUISPE Y MARCOS OMAR GONZÁLES QUISPE – PIANO
Información sobre el evento
Acerca de este evento
César Augusto Gonzales Quispe (Villanueva de la Serena, España, 1996) cursa sus estudios de
grado profesional en piano con los profesores Jose Luis Porras y Pedro Mateos en el
C.O.M. “Hermanos Berzosa” de Cáceres.
Durante este periodo recibe clases magistrales de pianistas como Alexander Kandelaki,
Sophia Hase, Marta Gulyás o Mariana Gurkova.
En noviembre de 2013 consigue el 2do premio en la categoría de música de cámara del
“XIII Concurso de Jóvenes Músicos de Extremadura”, alzándose en la siguiente edición
con el 1er premio en la categoría de piano. Consigue también el 3er premio en el “IX
Concurso de Piano para Jóvenes Intérpretes Gabriel Teruel Machí” (2018).
Ingresa al Centro Superior de Música del País Vasco “Musikene” para estudiar con el
pianista francés Emmanuel Ferrer-Lalöe durante el curso 15/16. El curso 18/19 termina
el Grado en Interpretación de Música Clásica de la Universidad “Alfonso X El Sabio”
bajo tutela del pianista y compositor Andrés Alén Rodríguez. El curso 20/21 cursa el
Máster en Interpretación de la Música Clásica y Contemporánea en la Fundación
Conservatori Liceu de Barcelona bajo tutela del maestro Tensy Krismant.
Actualmente recibe clases del maestro Leonel Morales en la academia Musical Arts de
Madrid.
MARCOS OMAR GONZÁLES QUISPE, BIOGRAFÍA
Marcos Omar Gonzales Quispe nace el 11 de marzo de 1999 en Villanueva de la Serena
(Badajoz, España), ingresa al Conservatorio Oficial de Música “Hermanos Berzosa” con los
profesores Francisco Javier Álvarez Ramos y Eduardo Sánchez Calderón hasta 6º de
Enseñanzas Profesionales. Posteriormente realiza el Grado en Interpretación de Música Clásica
en la Universidad Alfonso X “El Sabio” con el maestro Andrés Alén
Hasta la actualidad ha recibido clases y cursos magistrales de importantes maestros como Ángel
Sanzo, Victoria Jiménez, Eduardo Ponce, Sophia Hase, Alexander Kandelaki, Mariana
Gurkova, Miguel da Silva, Pascal Moraguès, Emmanuel Ferrer-Lalöe y Andrés Alén.
Paralelamente desarrolla su carrera como compositor desde los 18 años, habiendo escrito
numerosas obras para piano solo; distintas agrupaciones camerísticas, como dúos, tríos y un
cuarteto; y obras orquestales, como el Concierto para Piano y Orquesta “Homenaje a
Rachmaninoff”.
Ha sido ganador del 1er Premio de la II edición del “Concerto Competition”, concursando con
su propio Concierto para Piano y Orquesta, próximo a estrenar como solista con la Orquesta de
la Universidad Alfonso X “El Sabio”.
En la actualidad, Marcos Omar Gonzales Quispe, reside en Madrid continuando su desarrollo
pianístico con el maestro Andrés Alén en las áreas de solista, de músico de orquesta, de
compositor y de profesor.
Programa del concierto:
W. A. MOZART. Sonata en re mayor No.9, KV 311
F. CHOPIN. Scherzo en mi mayor No.4, Op.54
INTÉRPRETE: CESAR AUGUSTO GONZÁLES QUISPE
________________________________________________________
LISZT. Mephisto Waltz No.1
MOMPOU. Selección de piezas de distintas obras.
La fuente y la campana
Pájaro triste
El Lago
SHOSTAKOVICH. Preludio y Fuga XXIV
INTÉRPRETE: MARCOS OMAR GONZÁLES QUISPE