CIENTÍFICAMENTE-6ª SESIÓN-Charla:EL CÓDIGO SECRETO -CUL-Espacio FT
Información sobre el evento
Acerca de este evento
Fundación Telefónica y Loqueleo, sello de literatura infantil y juvenil de la editorial Santillana, se unen en la organización de unas jornadas pedagógicas para desarrollar el espíritu científico de cualquier persona curiosa.
Estas jornadas, lúdicas y participativas, tienen como principal objetivo comprobar que la ciencia es asequible para todo el mundo; no es patrimonio de superdotados, ni de varones, ni de jóvenes… ¡porque la ciencia no tiene edad ni condición!
Científicamente es un proyecto para mentes curiosas. ¿Te atreves a comprobar lo divertida que puede ser la ciencia?
OBJETIVOS
· Despertar el interés por la ciencia (la ciencia es divertida; estamos rodeados de sucesos con base científica)
· Fomentar el espíritu científico y la motivación por dedicarse a este ámbito (los científicos son necesarios en la sociedad; múltiples aplicaciones: investigación, docencia, curación, alimentación, tecnología…)
Público al que va dirigido:
· Público familiar, niñ@s a partir de 10 años.
SEXTA SESIÓN- Charla .
Título: EL CÓDIGO SECRETO. El ADN, la herencia genética y la igualdad.
Fecha: sábado 11 DICIEMBRE 2021
Horario: de 11 :30 a 12:30 h.
Lugar: Auditorio Espacio Fundación Telefónica (Fuencarral, 3, 2ª planta)
Alguna vez te has preguntado ¿de dónde venimos los seres vivos?, ¿qué es el ADN?, ¿dónde se “guarda” ?, ¿qué nos enseña el genoma humano? ¿todo está escrito en los genes?, ¿tenemos un manual de instrucciones al nacer?
En El Código secreto descubrirás cómo es la misteriosa sustancia que relaciona a todos los seres vivos, desde las bacterias más pequeñas hasta un ser humano o una flor.
En esta sesión asistiremos a una interesante conversación entre la científica Teresa Suárez y la escritora y bióloga Ana Alonso, con quienes profundizaremos en los misterios de la genética. Y antes de despedirnos de estas jornadas científicas, jugaremos a “¿Cuánto sabes de ciencia?”, un divertido juego para mentes curiosas, en el que”, a través de una serie de preguntas gamificadas en nuestros teléfonos móviles, aprenderemos mucho sobre cómo se forman los seres vivos y sobre ese código, quizá no tan “secreto. Anímate a participar en esta sesión de cierre ¡No te arrepentirás!
Intervienen: Teresa Suárez y Ana Alonso
TERESA SUÁREZ
Teresa Suárez es licenciada por la Universidad de León, doctora en Biología por la Universidad de Salamanca y trabajó 7 años en la Universidad de Paris XI. Su investigación se ha centrado en biología celular y del desarrollo y, más recientemente, en físico-biología experimental con chips de silicio. Actualmente es Científica Titular del Consejo Superior de Investigaciones Científicas en el Centro de Investigaciones Biológica Margarita Salas. Desde 2014 forma parte de
la Comisión de Mujeres y Ciencia del CSIC que se encarga de dar apoyo, aportar soluciones y favorecer la visibilidad de las científicas en el CSIC.
ANA ALONSO
Ana Alonso es bióloga, profesora, poeta y escritora. En el terreno poético, ha recibido reconocimientos como el premio Hiperión, el premio Ojo Crítico, un accésit del Adonais o el premio Manuel Acuña en México, entre otros. Como autora de novela infantil y juvenil, ha obtenido el premio Barco de Vapor, el premio Anaya y dos premios Templis a la mejor saga española. Su obra se ha publicado en diversos idiomas, desde el francés o el alemán hasta el japonés y el coreano. Buena parte de sus libros infantiles y juveniles combinan la narrativa con la divulgación científica, y ha participado en la elaboración de una gran variedad de materiales didácticos y de animación a la lectura.
Perfiles de redes:
instagram @mundosdeanaalonso
Twitter @anaalonsojavier
Ana Alonso firmará ejemplares, ¡no pierdas esta ocasión!