Coloquio sobre guión con Virginia Yagüe, Olatz Arroyo y Marta Nieto
Fecha y hora
Coloquio abierto y conciliable Coofilm con la presencia de las guionistas Virginia Yagüe, Olatz Arroyo y la actriz Marta Nieto sobre guión
Acerca de este evento
Coloquio abierto y conciliable Coofilm con la presencia de las guionistas Virginia Yagüe, Olatz Arroyo y la actriz Marta Nieto sobre el sector del guión en España. Abordaremos temas como la falta de referentes femeninos y los estereotipos que ello conlleva, aportando soluciones.
Virginia Yagüe cuenta con una dilatada trayectoria profesional como creadora y guionista de series referenciales de televisión en España como La Señora y 14 de Abril La República, Amar en Tiempos Revueltos, Amar es para siempre (TP de Oro a la mejor Telenovela 2012, Premio Ondas 2008 y Medalla de plata a la mejor serie dramática de televisión en el New York Festival 2007) o la tv movie Prim, el asesinato de la calle del turco (Globo de plata en el World Media Festival de Hamburgo y Medalla de Oro Mejor TV Movie en Festival Internacional de NY 2015). En cine, ganó la Biznaga de Oro del Festival de Málaga 2012 por el guion del largometraje Els Nens Salvatges, su tercera película después de Para que no me olvides y su participación en los filmes grupales En el mundo, a cada rato, Ellas son África y Yo decido. El tren de la libertad. En narrativa ha publicado las novelas El Marqués (Temas de Hoy), Alex (Plataforma Editorial) y La última princesa del Pacífico.Actualmente es vicepresidenta de CIMA-Mujeres cineastas.
Olatz Arroyo ha sido coordinadora de guión de la comedia Allí abajo y ha trabajado como guionista en series como Gran Hotel, Aída, Yo soy Bea, Maitena, estados alterados o Los Quién… Cuando no escribe para televisión, dirige sus propios cortos, todos en clave cómica; Jesús, mi Jesús (2006), El plan de Asunción (2009) y Sólo sé que no sé nada (2011), ganadores también de varios premios tanto nacionales como internacionales. También ha participado en el equipo de dirección de películas como Héctor (2004) de Gracia Quejereta o Besos de Gato (2003) de Rafael Alcázar.
Marta Nieto comenzó su formación como actriz en el año 2002. Desde entonces, ha realizado diferentes y variados trabajos en el ámbito profesional. En Televisión, ha participado en multitud de series de éxito tales como “Cuéntame cómo pasó”, “Hermanos y Detectives”, “Los Hombres de Paco” o “El Ministerio del Tiempo”. Recientemente ha formado parte de “Vergüenza” o “Vis a Vis” y tiene pendiente el estreno de la serie “Caronte”. En cuanto a Teatro, algunos de sus trabajos han sido en “No Puede Ser Guardar a una Mujer” (Festival de Almagro 2015) o “El Burlador de Sevilla” (Teatro Español). En cine ha trabajado en películas como “El Camino de los Ingleses” (Antonio Banderas), “8 Citas” (Peris Romano y Rodrigo Sorogoyen) o “Combustión” (Daniel Calparsoro). Recientemente ha estrenado la película “Litus” dirigida por Dani de La Orden y el próximamente estrena el largometraje “Madre” dirigida por Rodrigo Sorogoyen, que tuvo un exitoso paso por el Festival de Cine de Venecia en el que Marta ganó el premio a la mejor actriz de la sección Horizonti. El esperado largometraje está basado en el cortometraje por el que ha recibido más de 100 premios en numerosos festivales, entre ellos la Biznaga a la Mejor Actriz en el XX Festival de Cine de Málaga, y la nominación al Premio Óscar al mejor cortometraje de ficción en la pasada edición. Actualmente se encuentra cursando la residencia artística en la Academia de Cine desarrollando su proyecto audiovisual “Lo mejor que podías hacer”.