¿Cómo redactar una presentación ejecutiva de mi OSC en inglés?
Información sobre el evento
Acerca de este evento
La Red de Asociaciones y Fundaciones Empresariales de Fundación Grupo México en alianza con Let's Talk Business te invitan a participar en el taller:
Taller virtual:
¿Cómo redactar una presentación ejecutiva de mi OSC en inglés?
Objetivo:
Conocer los elementos narrativos, gramaticales y culturales básicos para escribir en inglés una carta o un correo de presentación institucional.
¡Cupo limitado!
Fecha: martes 25 de enero de 2022
Inicia: 10:00 horas
Finaliza: 11:00 horas
Horarios:
09.00 a 10:00 horas (Nicaragua, Honduras, Guatemala, El Salvador, Costa Rica) I 10:00 a 11:00 horas (México / Colombia) I 12:00 a 13:00 horas (Chile) 13:00 a 14:00 horas (Argentina, Brasil, Uruguay)
Perfil de participación:
• Miembro de una Organización de la Sociedad Civil, preferentemente parte del Consejo Directivo, o del área de Desarrollo Institucional, procuración de fondos, comunicación.
• El taller se desarrollará en español, pero sugerimos que que se tenga un conocimiento básico del idioma inglés.
Enlace para ingresar al taller:
Se enviará el enlace una vez que haya sido seleccionado para participar en el taller.
Temario
- Contexto cultural
- Elementos de un email en inglés
- Vocabulario y abreviaturas
- Estructura de un correo de presentación.
Capacitadora: Martha Magallón
Aliados:
Let's Talk Business es una institución dedicada al desarrollo de servicios profesionales de alta calidad.
Si quieres conocer más de nuestro aliado:
https://www.ltbcorp.com/
Recomendaciones para tu experiencia de aprendizaje en línea:
1. Te recomendamos descargar la app "Cisco webex meetings"
2. Ingresa al link anterior 10 minutos antes de la hora de inicio.
3. Para activar tu audio, selecciona la opción "Llamar usando la computadora" en tu PC o "Llamar usando internet" usando tu celular.
4. Si puedes, mantén tu cámara encendida ¡Queremos conocerte!
5. Mantén tu micrófono desactivado, si no estás participando durante la sesión.
6. Participa, comparte y haz alianzas con tus compañeros /as de clase.
¿Ya conoces los beneficios de formar parte de la Red de Asociaciones?
1. Podrás recibir asesoría legal gratuita para tu organización
2. Capacitación constante sobre diversos temas
3. Conocer otros modelos de atención
4. Generar alianza con otras instituciones