Comunicar un producto turístico gastronómico en el siglo XXI
Fecha y hora
Ubicación
Evento online
Taller sobre las claves para comunicar de manera efectiva y atractiva todo tipo de productos y servicios de turismo gastronómico.
Acerca de este evento
En este taller se trabajará sobre las claves para comunicar de manera efectiva y atractiva todo tipo de productos y servicios ligados al turismo enogastronómico.
Se trabajará sobre los conceptos, los mensajes, los formatos y los canales de comunicación digitales y no digitales, que puedan hacer más competitiva la comunicación de las empresas y profesionales del turismo enogastronómico.
La comunicación es la clave del éxito de la llegada al mercado de los productos y servicios de turismo enogastronómico, y es una pieza esencial para apoyar el resto de las estrategias innovadoras que ya hemos tratado en talleres previos sobre diseño de productos, experiencia de cliente, marketing digital, comercialización y distribución, entre otros.
Es así mismo una tarea fundamental para el posicionamiento y el reposicionamiento de las empresas y profesionales del turismo gastronómico.
Dirigido a:
- Empresarios, profesionales, emprendedores y empleados de restaurantes, comercios y negocios de hostelería, restauración y gastronomía en general; implicados en el diseño y la operación de rutas, visitas, productos y experiencias de enoturismo y turismo gastronómico.
- Técnicos y responsables de entidades públicas, redes y asociaciones locales ligados al fomento y a la promoción del enoturismo, el turismo, la gastronomía, la hostelería, los productos agroalimentarios, y el desarrollo local y rural en general.
- Productores agroalimentarios y sus redes, implicados en el diseño y operación de rutas, visitas y experiencias de turismo gastronómico, y en especial las bodegas y los establecimientos y empresas de enoturismo.
Ponente:
- Nani Arenas – Periodista especializada en comunicación turística.
Fechas y horario:
- Martes 15 de junio de 2021: 10 a 12 horas (hora de Islas Canarias)
- Miércoles 16 de junio de 2021: 10 a 12 horas (hora de Islas Canarias)
INFORMACIÓN ÚTIL:
- Email para consultas: cocreasalud@gmail.com
- Teléfono para consultas: 686 49 76 76 – Ángela Aguilar
Es un evento gratuito y abierto sólo para quienes residen o desarrollan su actividad en Islas Canarias; especialmente, en la isla de Tenerife.
La Red CIDE es una iniciativa de la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, impulsada a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), y cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional con una tasa del 85% en el marco del Programa Operativo FEDER Canarias 2014‑2020.