Conferencia 5G: ¿qué es y qué retos plantea desde la perspectiva de la PI?
Información sobre el evento
Descripción
Conferencia 5G: ¿qué es y qué retos plantea desde la perspectiva de la PI?
Manuel Lorenzo (Ericsson), Luis Ignacio Vicente (Telefónica) y Arturo Azcorra (IMDEA Networks) debatirán sobre la importancia de la llegada de la tecnología 5G, desde el punto de vista del impacto en los Derechos de Propiedad Industrial.
BIO MANUEL
Manuel es Ingeniero Técnico de Telecomunicación por la Universidad Politécnica de Madrid con especialización en Telemática. Desde 1994 ha desarrollado su carrera profesional en Ericsson (España, Suecia, Irlanda), liderando iniciativas en una variedad de campos de tecnología y negocio. Es autor de 8 patentes y numerosos artículos tanto en el campo técnico como en prácticas de Gestión de la Innovación.
Manuel Lorenzo es desde 2006 el Director de Tecnología e Innovación de Ericsson España, impulsando y liderando iniciativas de innovación tecnológica y de modelo de negocio con un enfoque multidisciplinar y abierto, con actividades que cubren todo el espectro desde la investigación en colaboración con universidades, centros de Investigación y start-ups hasta la cooperación con clientes y partners para la creación de mercado. Su principal foco de actividad actualmente está en las oportunidades de innovación basada en ecosistema que surgen en la intersección de 5G con la Digitalización de múltiples sectores industriales.
Manuel representa a su empresa en un conjunto de foros, asociaciones y comités nacionales y europeos centrados en la innovación y el emprendimiento (5GPPP Technology Board, digitalES, 5TONIC) y coordina la colaboración en innovación de Ericsson España con el ecosistema académico nacional de Universidades y Escuelas de Negocio, con las que co-dirige varias Cátedras y Programas de Postgrado.
BIO LUIS IGNACIO
Doctor en Ciencias Físicas (Especialidad Electónica), Ingeniero Industrial, Diplomado en Gestión de la Innovación por el MIT de Boston, Graduado en Economía de las Telecomunicaciones. Diplomado en Comunidades Europeas por la Escuela Diplomática, Máster en Análisis y Gestión de la Ciencia y la Tecnología.
Lleva 29 años en el Grupo Telefónica, en diferentes empresas y responsabilidades, trabajando siempre en actividades relacionadas con la gestión de la innovación y de la propiedad industrial. Durante los últimos 10 años ha sido responsable de la Oficina de Patentes de Telefónica, de la estrategia de participación en programas de I+D y desde comienzo del año ha asumido también la responsabilidad de la gestión de todos los derechos de propiedad industrial e intelectual del Grupo.
Es miembro del Consejo Social de Universidad Carlos III, miembro del Patronato de IMDEA SW y de las Comisiones de I+D+I de CEOE y DigitalES. También es Vicepresidente de LES España y Portugal.
Es interlocutor habitual de estos temas con la Comisión Europea, OCDE y con los Gobiernos de España y varios países latinoamericanos.
Colabora habitualmente en programas de Postgrado relacionados con Gestión de la Innovación y la Propiedad Industrial en Escuelas de Negocio y Universidades de España y Latinoamérica.
BIO ARTURO
Arturo Azcorra recibió su M.Sc. Licenciado en Ingeniería de Telecomunicaciones por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) en 1986 y doctor en la misma universidad en 1989. En 1993, obtuvo un MBA con honores del Instituto de Empresa. Es el fundador y director del instituto internacional de investigación IMDEA Networks, con doble afiliación como profesor titular en la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M).
Es miembro senior de IEEE y miembro de ACM SIGCOMM. Ha sido investigador visitante en MIT y UC Berkeley, entre otras instituciones de investigación. Desde el 2015 hasta la fecha, es el Presidente del Consejo Asesor de Expertos de la Plataforma de Tecnología Europea "Networld 2020" y miembro del Consejo de Asociación del PPP europeo 5G. Desde 2016 hasta la fecha, es el Vicepresidente del Laboratorio 5TONIC para el desarrollo de 5G Technologies.
Ha participado y / o dirigido 53 proyectos de investigación y desarrollo tecnológico, desde el primer Programa Marco de la UE hasta el actual H2020. El profesor Azcorra ha coordinado los proyectos de la UE 5G-TRANSFORMER, 5G-CROSSHAUL, TRILOGY-2 y CARMEN, y las redes europeas de excelencia CONTENT, E-NEXT y E-NET.
Se ha desempeñado como miembro del Comité de Programa en muchas conferencias internacionales, incluidas varias ediciones de IEEE PROMS, IDMS, QofIS, ACM CoNEXT e IEEE INFOCOM. Es el fundador de la serie de conferencias ACM CoNEXT y fue el presidente general de su primera edición. Ha publicado más de 140 artículos científicos en libros, revistas internacionales y conferencias.
Además de sus logros científicos, el Dr. Azcorra tiene un historial relevante de gestión de investigación. Fue vicerrector adjunto de Infraestructuras Académicas en la U. Carlos III de 2000 a 2007. Fue Director General de Transferencia de Tecnología y Desarrollo Corporativo en el Ministerio de Ciencia e Innovación de España de 2009 a 2010, y luego fue nombrado Director General de CDTI. Agencia de investigación industrial del 2010 al 2012.
Preguntas frecuentes
¿Existen requisitos de ID o de edad mínima para entrar en el evento?
Es necesario indicar el DNI en el registro, para el acceso a la OEPM