Congreso “La igualdad en la abogacía en España. Herramientas para avanzar”
Información sobre el evento
Acerca de este evento
Enlace de transmisión: www.twitch.tv/isdebusinessschool
Este sector reúne al inicio de los estudios universitarios un porcentaje mayoritario de género femenino desde hace varias décadas; sin embargo, cuando analizamos las posiciones mas altas, la proporción de hombres es muy elevada, en relación con la representación de género al inicio de la carrera profesional. La igualdad de género efectiva, no es un proceso espontáneo. Debe ser dirigido y apoyado por la sociedad y el sector concernido.Por otro lado el progreso en la igualdad de género en los últimos 5 años es percibido de manera muy diferente por mujeres y hombres. Según los resultados de nuestra investigación “La visión de los hombres sobre la igualdad en la empresa española”. Mientras que el 74% de los hombres informan que se han realizado progresos, solo el 48% de las mujeres está de acuerdo con esa declaración.
Las barreras mencionadas más frecuentemente en relación con el avance profesional en el 2020 se refieren a:
- Sesgos inconscientes con un 52%,
- Desequilibrios en la conciliación de la vida laboral y personal con 49% y
- Falta de redes profesionales para la promoción con 46%.
Este congreso tiene por objetivo sensibilizar al sector legal sobre estos resultados y presentar iniciativas que creen valor para diferentes grupos de interés y puedan ser útiles para avanzar hacia una igualdad real y efectiva.
Programa
Conductora del acto: Dª. Paloma Barandiarán, Socia/Directora Jurídica de GSG Legal Hub y Secretaria de la Fundación Woman Forward.
Bienvenida
D.Juan José Sánchez Puig, CEO de ISDE; D.Ángel Asensio, Presidente Cámara de Comercio de Madrid; Dª.Mirian Izquierdo, Presidenta de la Fundación Woman Forward.
Excma. Dª. Pilar Llop, Ministra de Justicia de España
Dª. Mirian Izquierdo, Presidenta de la Fundación Woman Forward. Conclusiones de la investigación sobre “La visión de los hombres sobre la igualdad en las organizaciones en España, herramientas para avanzar.”
Mesa 1. La importancia de la gestión del talento en los despachos de abogados
Moderador: D. Juan Gonzalo Ospina, Abogado penalista y Diputado de la Junta de Gobierno del ICAM
- Dª. María José Menéndez, Socia directora de derecho mercantil en Ashurst España
- Dª. Patricia Gualde, Socia y Directora del Área procesal y concursal de Broseta
- Dª. María González Gordon, Socia de Propiedad intelectual, industrial y negocio digital en CMS Albiñana & Suárez de Lezo
- D. Jose Luis Risco, Director de Recursos Humanos de EY España
Mesa 2. Legislación laboral, el plan nacional de derechos humanos, los ODS y otras recomendaciones internacionales; el marco para avanzar hacia una igualdad real y efectiva.
Moderadora: Dª. Ana Higuera, Directora de la Fundación Fernando Pombo
- Dª. Pilar Menor, Co-Presidenta Global Laboral de DLA Piper
- Dª. Auxiliadora Zapata Navarro, Directora de la gestión de la igualdad de la Fundación Woman Forward
- Dª. María José Ramo, Socia del área laboral de Garrigues
- D. Alberto Gilarranz, Abogado y socio de laboral de Auren
Pausa café
Mesa 3. El papel de los medios de comunicación en el impulso de la igualdad en la abogacía
Moderador: Dª. Paloma Díaz Lorente, Socia en Royo & Becerro & Peñafort Abogados. Vicepresidente de AJA
- D. Carlos Berbell, Director General Confilegal
- D. Xavier Gil Pecharoman, Director de Iuris&Lex
- Dª. Sara Muñoz, Redactora de tribunales económicos de la Agencia EFE
- Dª. Lucía Casanueva, Socia Directora de PROA Comunicación
Clausura
Dª. Matilde García Duarte, Coordinadora General de Alcaldía del Ayuntamiento de Madrid. Abogada del Estado.
Dª. Patricia Reyes, Directora General de Igualdad de la Comunidad de Madrid