
CoolTura Lab: El comienzo de una era
Información sobre el evento
Descripción
Cooltura Lab: Dónde la Tecnología & Creatividad se fusionan
Cuando creíamos que la tecnología nos volvía ajenos a lo humano, a lo terrenal nuestra realidad y futuro nos muestra que somos más conscientes de la belleza, esencia y alma de todo lo que nos rodea, este el punto de nacimiento de Cooltura Lab.
Cooltura Lab es un evento que fusiona tecnología y creatividad para crear un espacio único, innovador y disruptivo. Cooltura Lab nace de la pasión por inspirar e impulsar a las personas a vivir el futuro y crear a través del arte.
Un viaje a través de la tecnología, música e improvisación
Un viaje a través del futuro, inteligencia artificial, IoT, robótica, música, arte, deporte, motivación y teatro para crear momentos únicos en cada uno de los asistentes y más que asistentes seréis parte de la comunidad más disruptiva, apasionada e inspiradora.
Con Cooltura Lab nace una nueva forma de entender los eventos, es una forma de sentir, pensar y hacer en un espacio único como lo será Campus Madrid durante el 15 de Octubre. ¿Preparados C-labers para viajar?
Nuestros speakers
Javier Sirvent, un visionario
Javier Sirvent “bautizado” como Technology Evangelist, un visionario que “une cosas” entre el mundo de la ciencia y la tecnología. Autor de varias patentes industriales y fundador de empresas (actualmente está montando 3 nuevas y realiza labores de consultor de innovación para varias compañías de diferentes sectores).
En constante contacto con departamentos de I+D, marketing, en inversores y clientes, ha trabajado y trabaja “mezclando” diferentes sistemas de Wearables e IoT y desarrollando negocios que utilizan los últimos avances en Inteligencia Artificial, BigData o con nuevos materiales como el Grafeno.
Anxo Pérez, los peldaños del éxito
Anxo Pérez, formado en Estados Unidos, Bélgica y China, cuenta con 5 titulaciones universitarias y domina 9 idiomas. Con 20 años fue intérprete del FBI y, durante su trayectoria, trabajó en el Senado de EEUU y en la ONU (Suiza) además, ha sido traductor simultáneo de Barack Obama (por TV). Anxo también es cantante, compositor y músico (6 instrumentos) y ha realizado conciertos en 7 países. Asimismo ha sido actor profesional de cine y TV durante una parte de su trayectoria. A principios de 2014 publicó el libro “Los 88 peldaños del éxito”, editado por la editorial Alienta del Grupo Planeta. El libro está prologado por Pablo Motos y actualmente va por la 14ª edición.
Rafa Gutiérrez, un hombre G
Rafa Gutiérrez es la primera guitarra de Hombres G, y compuso algunas de las canciones junto a David, cuando tenia 19 años era agente comercial y diseñador, pero todo lo dejo cuando en 1979 tuvo que hacer su servicion militar.
Rafa Gutiérrez junto a David son los únicos que continuaron en el negocio de la musica durante el receso, ayudo a muchos grupos como musico invitado. Dando caña con Rafa & Co y disfrutando siendo un Saltimbanquis, todo un genio.
Daniel Diges, hacia la calle Broadway
Daniel Diges García (Alcalá de Henares, Madrid el 17 de enero de 1981.Cuenta con cuatro discos de estudio en el mercado. El último de ellos, salió a la venta el pasado 27 de noviembre bajo el título de Calle Broadway.
‘Calle Broadway’ es un disco que recorre los mayores éxitos del teatro musical, con temas que ha protagonizado el propio Daniel Diges en su versión española, o que le habría gustado hacer. Se encuentra actualmente inmerso en una gira de conciertos que le llevará por más de 20 ciudades de la geografía española, presentando en directo ‘Calle Broadway’ en teatro de Madrid, Barcelona, Valencia, Bilbao…
Este joven actor y cantante español, tras concluir sus estudios de Arte Dramático, se dio a conocer con su papel de “Gato”, en la serie juvenil “Nada es para siempre”, emitida por Antena 3 TV, entre los años 1999 y el 2000. Continuó su carrera en televisión con su participación en otras series de gran éxito como “Hospital Central”, “Aquí no hay quien viva” o “Ana y los siete”.
En 2006 dio el salto al teatro, actuando en la obra musical “Hoy no me puedo levantar”, musical basado en los temas del grupo Mecano, continuando en 2007 en el musical de Queen “We will rock you”. Ya en el año 2008 formó parte del musical “High school Musical” representando a Troy, concluyendo ese mismo año con el personaje de Sky en el musical “Mamma Mía!”, durante 2009 y principios de 2010.
Fernando Romay, desde el Olimpo a Cooltura Lab
Fernando Romay Pereiro (La Coruña, 24 de septiembre de 1959) es un ex jugador de baloncesto español con una altura de 2,13 m.
Con la selección española consiguió la medalla de plata olímpica en Baloncesto en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984. Participó también en los Juegos Olímpicos de Moscú 1980 y en tres Mundobasket y cuatro Eurobasket.
En España jugó en el Real Madrid desde 1976 hasta 1993. Durante este periodo el equipo obtuvo siete títulos de Liga ACB, cinco de Copa del Rey, dos de Copa de Europa, tres de Recopa, uno de Copa Korac, dos de la Copa Intercontinental y un Campeonato Mundial de Clubs. Al finalizar su etapa en el club blanco, militó en el OAR Ferrol y Amway Zaragoza.
El gran "Jou" Llorente Gento
José Luis “Jou” Llorente Gento, es un ex jugador de baloncesto español nacido en Valladolid 6 de enero de 1959. Sobrino del mítico extremo izquierdo del Real Madrid Paco Gento y de los también futbolistas Julio Gento y Antonio Gento,1 fue el más destacado de cuatro hermanos que a su vez fueron deportistas de élite, Paco y Julio en fútbol y Toñín en baloncesto. Siguiendo la saga, también están sus hijos Juan y Sergio y su sobrino Marcos Llorente.
Base de 1.83, comenzó su carrera en las divisiones inferiores del Real Madrid en cuyo primer equipo jugaría nueve temporadas divididas en dos épocas distintas. También jugó en el Tempus de Madrid, CD Cajamadrid, CAI Zaragoza, CB Andorra y en el Baloncesto Fuenlabrada.
Vistió la camiseta de la selección en 112 ocasiones y junto con su compañero Juan Antonio Corbalán y con Nacho Solozabal formó el trío de bases más importante de la selección española que la llevaron a las medallas de plata en el Europeo de 1983 y en los Juegos Olímpicos de 1984. Su último club en la ACB fue el Festina Andorra donde durante varias temporadas dio clases de su maestría compartiendo el puesto de base con su hermano Toñín Llorente.
Licenciado en derecho desde los años noventa es el presidente de la ABP, la asociación de baloncestistas profesionales que vela por los intereses de los jugadores españoles en la ACB.