Criterios y lineamientos internacionales de evaluación para OSC
Fecha y hora
Ubicación
Evento online
Conocerás la forma de evaluación de los organismos internacionales al momento de financiar un proyecto de una Organización.
Acerca de este evento
La Red de Asociaciones y Fundaciones Empresariales de Fundación Grupo México, te invitan a participar en nuestra charla virtual:
.
🖥️📒
Criterios y lineamientos internacionales de evaluación para OSC
Objetivo:
Podrás conversar con un especialista en evaluación de proyectos de desarrollo (Políticas públicas, megaproyectos, programas, …), para Organismos Internacionales, Fundaciones Empresariales, Iniciativa Privada, OSC y Gobiernos, sobre los lineamientos y criterios internacionales sobre medición y evaluación de impacto.
Conoce ¿cómo evalúan los organismos internacionales un proyecto de una organización para financiarlo o no? 📝📈📑
📅Fecha: miércoles 26 de enero de 2022
🕓Inicia: 10:00 horas
🕓Finaliza: 11:30 horas
Horarios:
09.00 a 10:30 horas (Nicaragua, Honduras, Guatemala, El Salvador, Costa Rica) I 10:00 a 11:30 horas (México / Colombia) I 12:00 a 13:30 horas (Chile) 13:00 a 14:30 horas (Argentina, Brasil, Uruguay)
Enlace para ingresar a la charla:
https://americasmining.webex.com/americasmining-sp/j.php?MTID=m4de993f0e30b40903671f01dc31d0bad
Número de evento: 2593 028 7726
Contraseña del evento: Red2022 (7332022 desde teléfonos)
Ponente:
Alberto Niño González
Es Licenciado en Economía por la Universidad del Valle de México (UVM), especialista en Economía Monetaria y Economía Financiera por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Maestro en Liderazgo para la Cooperación Internacional en Crisis Humanitaria por la Universidad Hebraica (UH), cuenta con diversas especialidades y diplomados en material de economía circular, finanzas corporativas, psicología social, filosofía política, gestión de proyectos de desarrollo y alta dirección.
Se ha desempeñado como investigador, asesor y consultor senior en materia de crecimiento y desarrollo económco sostenible; una de las lineas de investigación fue sobre asignación de recursos monetarios para Organizaciones de la Sociedad Civil desde la banca privada con presupuesto para inversión social. Cuenta con una amplia experiencia con el sector social. Además, en 2021 fue Subdirector de la Secretaría Técnica del Consejo Nacional para la Implementación de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible (Oficina Agenda 2030 Mx).
Puedes conocer más en su perfil de LinkedIn:
linkedin.com/in/alberto-niño-gonzález-353b2660
¿Ya conoces los beneficios de formar parte de la Red de Asociaciones?
1. Podrás recibir asesoría legal gratuita para tu organización
2. Capacitación constante sobre diversos temas
3. Conocer otros modelos de atención
4. Generar alianza con otras instituciones