CURSO DE FILOSOFÍA PARA VIVIR
Fecha y hora
Filosofía para conquistar los sueños. Porque hay que atreverse a soñar y a plasmar los sueños.
Acerca de este evento
CURSO DE FILOSOFÍA PARA VIVIR
Presentación: Martes 18 y jueves 20 de enero a las 20:15 h. en @centreculturalcastalia. Al asistir a esta presentación tienes la primera clase del curso gratuita.
Sueños. Creer en ellos, sobre todo necesitamos creer en ellos. Nuestro miedo nos dirá que no podemos, que no es posible, que no sabemos, que mejor en otro momento...mil excusas. Aprovecha lo que tienes, convierte tus debilidades en fortalezas. Con lo que tienes, ponte en marcha.
Encontremos nuestro motor, el porqué y para qué queremos hacer tal cosa. El miedo no lo podemos hacer desaparecer, forma parte de la naturaleza, hay que aceptarlo y desviarlo de nuestra atención. ¿Cómo? Concentrándonos en lo que nos apasiona, en lo que nos motiva, en lo que amamos. Dicen que donde va la atención, ahí va la energía. Pues pongamos la energía en nuestros sueños y en cómo alcanzarlos.
No renuncies a tus sueños. Si no damos el paso, algo dentro nuestro se apaga. No ignores esa voz interior. Hazlo y punto. Sin que te importe tanto el resultado.
¡Emprendamos la búsqueda y tengamos el valor de conquistar nuestros sueños y sacarlos de dentro!
Queremos que la filosofía forme parte de nuestras vidas y nos ayude a encontrar respuestas y modalidades de acción frente a las inquietudes y circunstancias que la vida nos presenta.
Este curso realiza un recorrido por los planteamientos esenciales y conocimientos más significativos de las civilizaciones de Oriente y Occidente, en torno a la naturaleza humana, el universo, nuestra vida, la sociedad en que vivimos y nuestra historia.
A quién va dirigido el curso :
Su forma, sencilla y profunda a la vez, permite que cualquier persona pueda seguirlo.
Descripción :
Este curso hace un recorrido sintetizado por los conocimientos más significativos de las civilizaciones de Oriente y de Occidente.
Objetivo :
Ser una fuente de inspiración para afrontar las grandes preguntas del ser humano, con sus retos personales y colectivos.
TEMARIO CURSO DE FILOSOFÍA PARA VIVIR
PARA POTENCIAR LA ÉTICA Y LOS VALORES
1. Filosofía natural - Los siete principios de la naturaleza - ¿Cómo reconocer y desarrollar los valores humanos? 2. El ser humano y el cosmos - Consecuencias de nuestro comportamiento - Dharma-Karma. Teoría de la reencarnación 3. La sabiduría de la India (2 clases) - Simbolismo del Bhagavad Gîtâ - Planteamiento del conflicto interior 4. Los misterios del Tíbet - Antiguos textos tibetanos: La Voz del Silencio - El valor de la introspección y la reflexión 5. Filosofía budista - El dolor como vehículo de conciencia - Las crisis: comprensión y superación 6. La sabiduría de China - Confucio y sus enseñanzas - La ética en el marco de lo colectivo
PARA MEJORAR LAS RELACIONES HUMANAS
7. El reto de vivir en sociedad - El factor humano - Los problemas del mundo y el ser humano actual 8. Platón - El mito de la caverna: claves de interpretación 9. Aristóteles - La búsqueda de la felicidad 10. Plotino y la escuela neoplatónica - La escuela ecléctica de Alejandría 11. Importancia de la educación - El ciudadano y su protagonismo - Saber pensar, saber elegir 12. Egipto - La regla de Maat - La justicia como impulso colectivo 13. El estoicismo: Epícteto, Séneca y Marco Aurelio - Roma y los ciudadanos del mundo
PARA CONSTRUIR EL FUTURO
14. Filosofía de la historia - La experiencia como motor de futuro 15. Importancia de la transmisión - Historia: fuentes, fundamentos y ciencias complementarias 16. Historia y mitología - Realidad psicológica de los mitos - Propiedades de los símbolos 17. Los ciclos de la historia - El movimiento de la humanidad - La rueda de la historia 18. Libertad y destino - Teoría histórica de Cicerón - Los arquetipos fijos y la evolución de la humanidad - Llegar a ser protagonistas de la historia - Llaves para abrir las puertas del futuro
Prácticas de Psicología
El curso incluye prácticas de psicología sobre: conciencia, concentración, atención, memoria, hábitos, inteligencia, imaginación, voluntad…
MetodologíaUna clase por tema de dos horas, un día a la semana.
Precio60 €. Fraccionable en tres pagos de 20 €50 % de descuento a estudiantes y desempleados (aportando acreditación)
DuraciónEste curso pretende ser presencial. Tiene una duración de 36 h.
Gracias a la filosofía podemos abrir las puertas a un mundo interior próspero e ilimitado#filosofía #filosofiaparavivir #YosoyFilósofo #NuevaAcrópolisCastellón #LaFilosofíaMola #SomosCCCastàlia
+ Info:• Mail : info@centreculturalcastalia.org• Tel. Móvil : 679 462 990
Organiza:Nueva Acrópolis Escuela de Filosofía
La capacidad de soñar
“Soñar no es en este caso el resultado de dormir. Más bien es generar una activa imaginación, similar a la del estado onírico, pero con la conciencia bien despierta. Es una imaginación que permite ver cosas que están más allá de los actos cotidianos de la existencia, y más allá del momento presente.
Soñar es una manera de ver el progreso de las cosas, percibiéndolas tal como podrían llegar a ser en el futuro. Y, sobre todo, es una manera de vernos a nosotros mismos actuando de forma apropiada para que esos cambios sean efectivos.Soñar es sentirse siempre inconformes, no por mero capricho o por la simple insatisfacción de las emociones. Es la inconformidad del que busca un mundo mejor y no le basta con lo que ha conseguido. Es la sana ambición del que concibe el futuro como evolución y quiere colaborar activamente en ella. Es querer más y mejor, para sí mismo y para los demás, para hoy y para mañana.Hay quienes confunden la capacidad de soñar con la de divagar, dejando que la mente y la emotividad se lancen –sin rumbo ni concierto– en busca de cualquier cosa, más bien huyendo de la realidad que tratando de transmutarla.Sin embargo, para soñar hay que ordenar la mente, las ideas, las cosas conocidas y las que nos faltan por conocer, lo que podemos hacer y lo que debemos aprender.Entonces, los sueños adquieren el poder de convertirse en realidad. Hay que lograr que los sueños lleguen al plano de las cosas efectivas, es decir, que los resultados puedan ser percibidos y aprovechados por algunos o por muchos”.
— Delia Steinberg Guzmán. Libro “Para conocerse mejor”.
Cómo se plasman los sueños
“Hay elementos que no dejan plasmar los sueños como queremos que se plasmen. Pero para eso hay que ejercitar la voluntad, el dominio de sí mismo, y hace falta también saber desear las cosas. No basta con que las pensemos, hace falta desearlas”.“Cada uno de nosotros tiene un potencial insospechado, más hace falta tener tenacidad; no es fácil plasmar los sueños, es muy difícil. Tenemos que poder hacer el esfuerzo de plasmar los sueños año a año, mes a mes, día a día, hora a hora, minuto a minuto”.
— Jorge Ángel Livraga. Artículo “Cómo se plasman los sueños”.