Datathon 2022: Retos ante un mundo cambiante #ODdatathon
Información sobre el evento
Acerca de este evento
El Datathon #ODdatathon, es una competición que comienza el 4 de marzo y se prolongará hasta el 30 de abril, fecha en la que se entregarán los proyectos participantes.
Durante este tiempo se prevé llevar a cabo diferentes sesiones informativas y talleres. Si te interesa formar parte del Datathon, debes inscribirte en este evento. Bajo tienes el programa de sesiones que vamos a celebrar.
Cuando te registres aquí tendrás la posibilidad de asistir a la Jornada de inauguración del día 4 de marzo y participar en los distintos talleres que vamos a celebrar los días 10, 17, 24 y 31 de marzo y 7 de abril.
Para competir debes estar registrado/a además en un formulario que abriremos al público en la web ctranspa.webs.upv.es el próximo 4 de marzo, día de la presentación del Datathon.
Las personas que se inscriban en la competición tienen como desafío participar en alguno de los tres retos propuestos: A) Sobre producción y consumo responsable: B) Aspectos medioambientales (agricultura, residuos, transición energética…), y C) Cultura.
Se podrá utilizar distintas herramientas de aprendizaje automático, inteligencia artificial o cualquiera relacionada con la ciencia de datos.
Localización de la Jornada y los talleres
La jornada de apertura se realiza en formato presencial el 4 de marzo, a las 17h, en el Salón de Actos de la ETSINF, en el edificio 1E de la UPV. Estamos gestionando la posibilidad de emitirla por streaming.
Los talleres se realizarán en formato presencial en las universidades que lo organizan en cada caso y se retransmitirán online para los inscritos que no puedan sumarse a las clases en formato presencial . Los registrados aquí recibirán un correo con los enlaces y localizaciones de cada uno de los talleres.
Presentación e inicio del Datathon #ODdatathon
4 de marzo de 2022.
SALÓN DE ACTOS de la Escuela Técnica de Ingeniería Informática (ETSINF) y online
Presentación. De 17h a 17:30h.
- José Capilla Romá. Excelentísimo y Magnífico Señor Rector de la Universitat Politècnica de València.
- Rosa Pérez Garijo. Consellera de Participació, Transparència, Cooperació i Qualitat Democràtica de la Generalitat Valenciana
- Maria Empar Martínez Bonafé. Directora general d'Indústria, Energia i Mines
- Elisa Valía Cotanda. Tenienta de alcalde del Ayuntamiento de Valencia. Cicle Integral de l'Aigua. Participació i Acció Veïnal. Transparència i Govern Obert. Presidenta de EMSH
- Antonia Ferrer Sapena. Directora del Observatorio de Datos Abiertos y Transparencia. Universitat Politècnica de València
Mesa Redonda. De17:30h a 18:15h.
- Vicente Inglada. Secretario de la Unión de Consumidores de la Comunidad Valenciana (UCE)
- Débora Domingo Calabuig. Vicerrectora Desarrollo Sostenible de la Universitat Politècnica de València
- Sergi Pérez Serrano. Manager en el IVAM - Institut Valencià d'Art Modern. Cultura
Modera: Eloina Coll. Directora de la Cátedra Dades València.
Cómo participar en el Datathon. Presentación. De 18:15 h a 18:30h.
- Antonia Ferrer Sapena Directora del Observatorio de Datos Abiertos y Transparencia. Universitat Politècnica de València.
- José Norberto Mazón López. Profesor Titular. Coordinador académico de la Sede la Universidad de Alicante en Torrevieja.
Talleres para participantes del Datathon
- 10 de marzo de 2022:
Taller: Cómo solicitar información a la administración y legalidad del uso de los datos
De 16h a 18h.
Profesor: Rubén Martínez. Profesor Titular de Derecho Administrativo de la Universidad de Alicante
Taller: Iniciación a la estadística
De 18h a 20h.
Profesora: Ángeles Calduch Losa. Profesora Contratada Universitat Politècnica de València
- 17 de marzo de 2022:
Taller: Recolección e integración de datos
De 16h a 18h.
Profesor: José Norberto Mazón López. Profesor Titular y Coordinador académico de la Sede la Universidad de Alicante en Torrevieja
Taller: Minería de datos y visualización
De 18h a 20h.
Profesor: David Tomás Díaz. Profesor Universidad de Alicante.
- 24 de marzo:
De 16h a 18h
Taller: Datos medioambientales y Transición Energética
Profesor: Pau Brunet. Investigador del grupo multidisciplinar ICTvsCC de la Universitat Politècnica de València
De 18h a 20h
Taller: Geolocalización de datos
Profesora: Eloina Coll. Profesora Titular de la Universitat Politècnica de València
- 31 de marzo de 2022:
Taller: Datos producción y consumo responsable
De 16h a 18h.
Profesora: Nuria Portillo. Profesora e Investigadora en el departamento de Estadística e Investigación Operativa Aplicadas y Calidad de la UPV.
Taller: Datos cultura
De 18h a 20h.
Profesor: Emmanuele Maza. Artista e investigador independiente en el Laboratorio de Luz
- 7 de abril de 2022:
Taller: Procesamiento de lenguaje natural
De 16h a 18h.
Profesor: Emilio Soria. Catedrático de la Universitat de València
Taller: Contar historias con datos
De 18h a 20h.
Profesor: Lorena R. Romero-Domínguez. Profesora Titular de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla
Tutorización de proyectos
La Asociación de estudiantes MultiTEC de la Universidad de Alicante atenderá las consultas de los participantes en el Datathon, los viernes por las tardes, durante 3 horas.
Se atenderán los días: 11, 18 y 25 de marzo; 1 y 8 de abril, en la franja horaria de 17 a 19 h. (En breve pondremos los detalles de cómo se realizarán las tutorías).
Para más información sobre el desarrollo del Datathon podéis verlo en: https://www.ctranspa.webs.upv.es/datathon-2022/