Datos Abiertos para el desarrollo sostenible en gobiernos locales.
Fecha y hora
Ubicación
Evento online
Datos Abiertos para el Desarrollo Sostenible en gobiernos locales.
Acerca de este evento
La Agenda de Desarrollo Sostenible de 2030 definida por Naciones Unidas tiene como objetivo orientar las acciones a nivel global para atender las problemáticas más relevantes. Los objetivos de desarrollo sostenible son una guía para un fortalecimiento más igualitario, diverso, justo y medio-ambientalmente responsable para la realización de esfuerzos comunitarios en su resolución.
Los beneficios de los Datos Abiertos para medir el desarrollo sostenible han sido también demostrados para: (i) la mejora de la eficiencia y cobertura de los servicios públicos, (ii) aumentar la transparencia, rendición de cuentas y participación ciudadana y (iii) facilitar el intercambio de información con los Gobiernos.
Contar con una agenda de Datos Abiertos es un requisito y una necesidad para avanzar con compromiso y constancia en el cumplimiento de los ODS 2030.
La Fundación Internacional Baltasar Garzón y la Càtedra de Transparència i Gestió de Dades de la Universidad Politècnica de València invitan a debatir una agenda inclusiva de Datos Abiertos a disposición de la Agenda 2030 en los gobiernos Locales de la Generalitat Valenciana.
- Fecha: 21 de octubre, 2020
- Horario: 18:00 h. a 19:30 h. Las exposiciones serán breves, de 15 minutos o menos.
- Se emitirá a través de Youtube en el enlace siguiente: https://www.youtube.com/watch?v=uxXj7ife7Ko&feature=youtu.be
Presentación
- 18:00h-18:10h - Presentación del evento. // Andrés Gomis Fons, Director General Transparencia Generalitat Valenciana.
Conferencias
- 18:10h- La importancia de los Datos Abiertos para la consecución de los ODS 2030. Experiencias Internacionales // Natalia Carfi; Vicedirectora de la Carta Internacional de Datos Abiertos. Open Data Charter.
- 18:25h - La experiencia del Ayuntamiento de Valencia. // José Ignacio Pastor Pérez; Jefe de Servicio de Transparencia y Gobierno Abierto Ayuntamiento de Valencia.
- 18:40h - El ejemplo de localización y monitorización de los ODS de la provincia de Jaén. // Inmaculada Herrador Lindes; Directora de la Oficina Técnica de la Fundación "Estrategias para el desarrollo económico y social de la provincia de Jaén"
- 18:55h – Preguntas y respuestas a expositores. Moderación: Antonia Ferrer; Universidad Politécnica de Valencia – Cátedra de Transparencia y Gestión de Datos.
- 19:10h- Presentación de Informe “Datos Abiertos en Gobiernos Locales hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030” // Bruno Galizzi; Fundación Internacional Baltasar Garzón.
- 19:20h - Preguntas y respuestas a expositores y cierre del evento. // Moderación: Antonia Ferrer, Universidad Politécnica de Valencia – Cátedra de Transparencia y Gestión de Datos.