Diálogo Forética-UPV_La iniciativa que transforma los sistemas alimentarios
Recién añadido

Diálogo Forética-UPV_La iniciativa que transforma los sistemas alimentarios

Por Máster en Responsabilidad y Sostenibilidad Corporativa de la UPV

Camila Kauer presenta en València Sistemas Alimentarios Sostenibles, proyecto que busca acelerar la acción y fortalecer las alianzas

Fecha y hora

Ubicación

UPV - Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural ETSIAMN

3P Edificios #3H 46022 Valencia Spain

Good to know

Highlights

  • 1 hour, 15 minutes
  • In person

Acerca de este evento

Business • Environment & Sustainability

El jueves 2 de octubre, Camila Kauer, Manager de Forética, presenta en la Universitat Politécnica de València (UPV) Sistemas Alimentarios Sostenibles, una plataforma sectorial que reúne a más de 20 empresas y organizaciones clave del sector alimentario en España y con proyección global. Será un encuentro presencial, que tendrá lugar en la Sala Polivalente de la 2ª planta del Edificio de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural de la universidad (ETSIAMN).

El encuentro, promovido por el Máster en Responsabilidad y Sostenibilidad Corporativa de la UPV y realizado gracias al apoyo de la Conselleria de Hacienda y Economía de la Generalitat Valenciana, está abierto a estudiantes y profesionales interesados, hasta completar aforo.

Kauer apunta que el propósito de Sistemas Alimentarios Sostenibles es claro: impulsar la ambición, acelerar la acción y fortalecer las alianzas necesarias para avanzar hacia un sistema alimentario regenerativo, equitativo y saludable.

La sesión abordará la visión que guía este trabajo colectivo, los avances alcanzados hasta el momento y los cinco grandes retos que el sector agroalimentario debe afrontar con soluciones innovadoras para lograr una alimentación sostenible en España.

Forética, 25 años trabajando por la sostenibilidad

Con 25 años de trayectoria, la misión de Forética es promover la integración de los aspectos sociales, ambientales y de buen gobierno en la estrategia y gestión de empresas y organizaciones. Está formada por más de 200 socias y socios, entre grandes empresas, pymes, organizaciones y asociaciones empresariales, del tercer sector y profesionales.

Junto a esta base, y en colaboración con otras instituciones y agentes, realiza trabajos de investigación; generación de conocimiento; proyectos de innovación en sostenibilidad y gestión responsable, y organiza espacios de encuentro y networking en estas materias. Además, es propietaria de la Norma SGE 21, sistema y certificación de gestión empresarial ética, sostenible y responsable.

¡¡Contamos contigo!!


Organizador

Gratis
oct 2 · 12:30 GMT+2