Panel de acciones
Diálogo Kālida #2: comunicar en tiempos de incertidumbre
Comunicarnos en tiempos de incertidumbre: conversando con Sara García y Ferran Ramon Cortés
Cuándo y dónde
Fecha y hora
Ubicación
Online
Política de reembolso
Acerca de este evento
En el marco de la Diada de Sant Jordi 2022, Ferran Ramon-Cortés, reconocido experto en comunicación interpersonal y escritor, ha escogido Kālida para presentar la reedición de su libro best-seller la "Isla dels 5 Fars" estableciendo un diálogo con Sara García, psicooncóloga y coordinadora del centro Kālida Sant Pau.
El evento es híbrido (presencial y online). Durante el proceso de reserva podrás escoger si prefieres venir al centro Kālida Sant Pau o conectarte online.
El diálogo partirà de la descripció que en 1960 el psicólogo Marshall Rosenberg realizó del concepto de Comunicación no violenta (CNV) o compasiva. Una teoría que parte de la idea de que el comportamiento humano tiene la capacidad de compasión, y sólo responde con violencia cuando no encuentra otra estrategia más efectiva. Un modelo que intenta ofrecer otras vías de comunicación, con el fin de tener más estrategias a la hora de resolver conflictos.
Es por todos sabido que vivimos tiempos convulsos. Las crisis y conflictos se suceden y solapan, dejando poco espacio para centrarse en la capacidad que tienen las personas para ser actores transformadores. En este segundo Diálogo Kálida, Sara García y Ferran Ramón-Cortés, conversarán sobre la importancia que tiene la comunicación en los momentos de incertidumbre. Expondrán, en base a sus experiencias y conocimientos, si creen que es justamente cuando van atropelladas cuando cobra mayor relevancia la capacidad de dialogar.
Acerca de los Diálogos Kālida
En tiempos complejos e inciertos como los que estamos viviendo, es importante disponer de espacios donde poder detenerse a pensar, reflexionar, aprender o simplemente escuchar. Hay que poner en valor el tiempo para la conversación, el debate o el diálogo, lejos del ruido que provoca una sociedad hiperconectada y, cada vez, más infoxicada.
En Kālida queremos contribuir a detener un rato el tiempo, ofrecer la oportunidad de practicar virtudes como las de estar atentos, pensar, participar, comentar o incluso, criticar. Queremos fomentar el placer por la tertulia, facilitando momentos de desconexión de la mano de personas que, a través del diálogo, aporten ideas o pensamientos interesantes, formas de hacer diferentes o, simplemente, nos ayuden a comprender mejor el mundo que nos rodea.
Por ello, nos hemos animado a poner en marcha los Diálogos Kālida. Un foro pensando para que las personas asistentes, tanto si conviven con el cáncer como si no, puedan inspirarse y sentir que son parte de un espacio pensado, única y exclusivamente, para disfrutar y cultivarse.
Fila 0 - Donación Voluntaria
Si tu situación te lo permite y decides hacer en una donación a la fila 0, tu aportación se convertirá en apoyo psicosocial integral complementario para las personas con cáncer y / o sus familiares. Por ejemplo:
- Con 20 € una persona participará en el taller “Comer Sano” y mejorará sus hábitos nutricionales durante el cáncer.
- Con 50 € una persona con cáncer o su cuidador principal podrá asistir a 5 sesiones de relajación impartidas por las enfermeras Especialista en Soporte Oncológico de Kālida Sant Pau.
- Con 100 € podremos ofrecer 2 sesiones de 45 mn de duración de terapia psicooncológica individual.