Panel de acciones
Educación para la ciudadanía: un nuevo reto para la escuela secundaria
Propuesta de actividades con las que desarrollar en clase de ELE algunos de los temas fundamentales de esta nueva asignatura en Italia
Cuándo y dónde
Fecha y hora
jue., 18 de mar. de 2021 8:30 - 10:00 PDT
Ubicación
Online
Acerca de este evento
En el webinar se abordará el tema muy actual de la Educación para la ciudadanía, una asignatura que este año ha entrado a formar parte del currículo de la Scuola Secondaria di I grado italiana suponiendo un nuevo reto para los profesores de todas las disciplinas escolares. Se propondrán una serie de actividades con las que desarrollar algunos de los temas fundamentales de la Educación para la ciudadanía en la clase de ELE de una forma integrada en el proceso de enseñanza/aprendizaje de la lengua extranjera, con el objetivo de indagar el potencial de los temas elegidos para la formación de futuros ciudadanos.
Natalia Cancellieri (Milán, 1978) es Doctora en Filología Hispánica por la Universidad de Bolonia. Ha sido profesora contratada de Cultura española y de Teoría y técnica de la traducción española en la Universidad de Milán y también de Lengua y lingüística española en la Universidad de Trento. En la actualidad, es profesora de ele en el I.C. “E. Morosini e B. Di Savoia” de Milán y colabora con varias editoriales italianas como autora de materiales didácticos y cursos de ELE.
Barbara Bonetto (Milán, 1979) ha conseguido un máster en Formación del Profesorado en el proceso de enseñanza y aprendizaje de ele por la Universidad de Milán. Ha sido profesora de apoyo para alumnos con necesidades específicas y ha desarrollado varios proyectos para el aprendizaje inclusivo a través de los Entornos Virtuales de Aprendizaje. En la actualidad, es profesora de ele y vicedirectora en el I.C. “G. Giusti e C. D’Assisi” de Milán y colabora con varias editoriales italianas como autora de materiales didácticos y cursos de ELE.
Acerca del organizador
Difusión es una editorial especializada en la publicación de materiales destinados a la enseñanza y el aprendizaje del español como lengua extranjera. Desde su fundación en 1988, los manuales, materiales y recursos de Difusión destacan por su carácter innovador, así como por su atención al papel central del estudiante y la interacción en el aprendizaje de las lenguas. Difusión también trabaja activamente en la organización de eventos de formación de profesores de español como lengua extranjera.