EL DINERO Y LAS RELACIONES
Seminario / Taller de fin de semana
Fecha y hora
Ubicación
En línea
Información útil
Puntos destacados
- 1 day 3 hours
- En línea
Política de reembolsos
Acerca de este evento
La propuesta de este taller es que puedas indagar en cómo es tu relación tácita con el dinero y en cómo esta ha impactado en el diseño de tu vida y en tus vínculos con los demás, de modo tal que puedas encontrar nuevas respuestas y hacer las actualizaciones que necesites en tus proyectos, acuerdos y relaciones de acá en más.
Destinado a toda persona interesada en descubrir cuáles son las narrativas que dan forma a sus comportamientos y sentimientos paradójicos en sus asuntos económicos, y para quienes deseen revisar con otros uno de los símbolos que más contenidos psicológicos tiene y sobre el que más silencio hay: el dinero.
El programa está organizado en 2 sesiones de 90 minutos cada día (4 sesiones en total). El grupo funciona como un caleidoscopio en donde el proceso de cada uno tiene efecto sobre el trabajo de todos.
Próximas fechas:
Sábado 14 y Domingo 15 de Junio
Coste: 130 €
Si resides en Argentina contacta a impulsatusproyectos@gmail.com para que te pasemos la inscripción adaptada a la economía local.
SÁBADO 4 DE OCTUBRE
MIRARTE A TRAVÉS DE TU ECONOMÍA
Cómo llegaste a formar tu ecosistema actual de interdependencias.
Indagaremos en los impactos que cada uno ha recibido a través de la vida familiar, que es como nos ha sido transmitido el "mal psicológico" que está en la estructura social.
¿Hay dependencias o co-dependencias, sensación de escasez, ansiedad por el futuro, ausencia de entusiasmo, sobreadaptación, aislamiento, autoexplotación, o falta de límites? ¿Qué es lo que te gustaría transformar de tu vida de relación y de tu economía?
DOMINGO 5 DE OCTUBRE
RECUPERAR LA CONFIANZA
Trabajaremos para que puedas actualizar tus ideas y herramientas para poder encontrar tu modelo específico de sostenibilidad. Sin necesidad de falsificarte ni sobre-adaptarte, sino por el contrario, celebrando tu autenticidad, tejiendo vínculos con personas con quienes sientes que no hay nada que forzar, y reconociendo y expresando con valentía tu esencia.
Los problemas de la economía se pueden resolver con inteligencia afectiva y tenemos una poderosa herramienta a mano para desarrollar la sabiduría que necesitamos: todos nuestros acuerdos y relaciones que se juegan en la vida real y concreta de nuestras prácticas económicas.
Se trabajará con casos testigo que surjan de la experiencia de los participantes, para desenredar posibles "malos acuerdos" económicos en las que se puede caer o haber caído, buscando resolver los problemas con una inteligencia diferente de la que los ha creado.
HORARIOS TANTO DE SÁBADO COMO DE DOMINGO
España:
de 17 a 20:30 h
Argentina / Uruguay:
de 12 a 15:30 h
Perú / Colombia:
de 10 a 13:30 h
México:
de 9 a 12:30 hConvertir a más zonas horarias aquí:
https://time.is/compare
Por Zoom - Taller de participación directa
No se graba.
Las plazas son limitadas para posibilitar el trabajo profundo
y se otorgan por orden de llegada.
Si te interesan estas fechas date prisa en apuntarte!
Si bien este taller es autoconclusivo, se trata de un intensivo de sábado y domingo en donde concentramos los contenidos equivalentes a 1 mes de grupo de frecuencia samanal, en dos sesiones cada día, de 90 minutos cada una.
Las plazas son limitadas para posibilitar el trabajo profundo de cada uno, en grupo con personas que se encuentran en distintos lugares del mundo.
=============
Cecilia Hecht es consultora psico-social, profesional de los medios, emprendedora social-tecnológica especializada en innovación socio-económica, cineasta, activista por la libertad, por la recuperación del eros y por una economía en línea con la vida.
Formada en Sociología, Cine, Letras, Psicología Transpersonal, Final de Vida, Adicción y Trauma, y en Sexualidad Integrativa.
En la consulta acompaña procesos de revitalización tanto en las relaciones de intimidad como en el desarrollo de proyectos, transformación económica y modelos asociativos para emprender con otros.
También facilita grupos y seminarios para comprender la relación con el dinero y su impacto en las relaciones, y colabora como asesora en organizaciones privadas y públicas.
En 2011 fundó BioEcon (www.bioecon.net), una plataforma para una práctica económica biomimética, de funcionamiento local y global que lleva casi 12 años generando relaciones de colaboración y vínculos de confianza entre sus usuarios.
En cuanto a su trabajo en torno al dinero, en el año 2007 creó y dirigió para la televisión pública argentina el programa "DINERO: Creencias, Vicios y Simulaciones", y en los últimos 15 años ha realizado en más de 15 países talleres, formaciones, retiros, conferencias, seminarios y presentaciones, incluyendo la Universidad de Duke, Cátedra de Epistemología; CUNY City University of New York, Cátedra de Antropología, Sociedad Internacional de Biourbanismo de Creta, entre otras organizaciones, consejos e instituciones.
Si deseas una consulta uno-a-uno contacta: impulsatusproyectos@gmail.com
Organizador
Seguidores
--
Eventos
--
Hospedaje
--