Escuela digital: ¿qué nos deja la pandemia?
Información sobre el evento
Acerca de este evento
"Escuela digital: ¿qué nos deja la pandemia" será el tercer eje sobre el que reflexionaremos en La escuela que viene.
El encuentro tendrá lugar el jueves 11 de junio a las 17:00h.*de España peninsular en nuestro canal de YouTube: https://youtu.be/tdSx9xAc4Lw
Contará con la participación de: Miguel Brechner Frey, consultor internacional, fundador y expresidente del Plan Ceibal (Uruguay); Mariano Fernández Enguita, catedrático de sociología en la Universidad Complutense y director del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) (España); Laura Marés, gerenta general de EDUCAR Sociedad del Estado (Argentina); y, Leda Muñoz, directora ejecutiva de Fundación Omar Dengo (Costa Rica). Alejandra Cardini, directora de educación de CIPPEC (Argentina), moderará la mesa.
Este tercer ciclo reúne miradas diferentes para reflexionar colectivamente acerca de la escuela que viene desde una perspectiva digital: ¿Qué revela este nuevo contexto para pensar las oportunidades y los riesgos de la digitalización en educación? ¿Cuáles son los claroscuros de la educación digital y cómo podrían transformar a la escuela que viene? ¿Qué dimensiones y qué cambios educativos son prioritarios para asegurar el derecho a la educación de millones de estudiantes alrededor del mundo? ¿Cuál es el rol de la pedagogía y la política a la luz de estas transformaciones? Este ciclo se pregunta por la dirección y el sentido de los cambios necesarios para la escuela que queremos.
¿Nos acompañas a reflexionar y trabajar juntos por #laescuelaqueviene?
(*) Consulta el horario de inicio en tu país:
12:00 Argentina, Brasil y Uruguay.
11:00 Bolivia, Chile, Paraguay, Puerto Rico, República Dominicana y Venezuela.
10:00 Colombia, Ecuador, México, Panamá y Perú.
09:00 Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua.
Puedes verificar el horario en otros países pulsando aquí