Espectáculo "Inexorable" por Silvia Reguera y Diego Quintana
Espectáculo "Inexorable" por Silvia Reguera y Diego Quintana
Fecha y hora
Ubicación
Andén47
9C Calle Santa Fe 47013 Valladolid SpainGood to know
Highlights
- In person
Refund Policy
Acerca de este evento
#sensibilidad#vulnerbilidad#amistad#danza
Género: Danza urbana
Sub género: Locking & Soul Dance
Duración: 45 minutos
Programación extendida: Coloquio (+15 minutos)
Recomendado: Público adulto, Público joven y adolescente (desde 11 a 18 años), Público familiar/infantil (desde 4 a 10 años)
Dirigido:
Amantes del arte contemporáneo y experimental: Personas que buscan propuestas innovadoras y arriesgadas en el ámbito artístico, especialmente aquellas interesadas en la danza como forma de expresión emocional y social, valorando lo humano y lo cotidiano como elementos clave en la creación artística.
Profesionales y estudiantes de danza o arte escénico: Quienes se dedican al estudio o práctica de la danza y las artes escénicas, ya que pueden encontrar en esta propuesta una reflexión profunda sobre el cuerpo, las emociones y la creación artística desde una perspectiva personal y colectiva.
Público interesado en la reflexión social y emocional: Personas que buscan experiencias teatrales que aborden temas universales sobre la condición humana, las emociones, las relaciones sociales y la conexión entre individuos, con un enfoque en la simplicidad y complejidad de la vida cotidiana.
Adolescentes y Familias: Acercar la sensibilidad de la danza que juega con las emociones, y con una parte muy humana del arte. Puede ser una manera de abrir nuevas puertas tanto como a adolescentes como familias.
Estos grupos pueden sentirse atraídos por la propuesta dada su combinación de danza, reflexión social y enfoque emocional.
Sinopsis
Una pieza de Marina López & Lucía López-Bueno"Buscamos cualidades extraordinarias en el arte para darle valor, cuando lo realmente extraordinario, es que el arte es humano.NORMAL PEOPLE es un viaje hacia la apreciación de la simpleza de lo humano y a la vez la complejidad de ello. Aunando el Soul Dance, el Locking y los gestos cotidianos, utilizamos el movimiento como un canal para generar nuestro propio mensaje.¿Por qué la simpleza es el primer paso en la naturaleza pero lo relegamos al último en el arte?"
El proyecto
El proceso creativo de la pieza está ligado a las emociones y experiencias personales de las intérpretes y creadoras, de esta manera, entendemos la danza como un contexto emocional y social en el que la condición humana toma un papel principal.La danza, ya sea en comunidad o en la intimidad personal, se convierte en un lienzo donde se pintan las historias individuales y colectivas conectando a las personas a través del movimiento.
Soul dance y Locking son dos estilos que desarrollan y destacan la individualidad y personalidad, pero que a su vez, tienen una raíz social y de comunidad. Nuestro lenguaje combina ambos estilos junto a otros que nos inspiran.
Utilizamos el movimiento como un canal para comunicar, desarrollando y transformando gestos humanos en danza.
Ficha artística
Dirección y coreografía: Lucía López-Bueno Pavón & Marina López Álvarez
Intérpretes:
- Raquel Gómez
- María Peláez
- Amaya Oslé
- Adriana García
- Marina López
- Lucía López-Bueno
Espacio Sonoro: Darío d.Humberto
Diseño de iluminación: Salvador López
Vestuario: Producción: Llume Cía & La Pacateviste
Producción: Llume Cía
La compañía
Nuestra compañía nace desde la amistad y la necesidad de crear un espacio artístico conjunto. Al conectar a través de una misma visión y enfoque desde ese lado humano, unimos Asturias y Madrid para trabajar en una dirección conjunta a través de ladanza.
Desde nuestros inicios ambas conectamos con la cultura y el movimiento de la danza urbana formándonos en España, Europa, Estados Unidos con numerosas referencias hasta la actualidad. Destacando a Yoshie, Alpha, Re-bel, Ainara Prieto. Por otro lado, muy interesadas por el mundo de la composición y el movimiento conceptual empezamos nuestra formación en danza contemporánea, hasta siendo nuestro objetivo actualmente fusionar estos dos mundos.
Han trabajado como intérpretes en la Compañía de Sara Sánchez, con Larkin Poynton y con Ainara Prieto.
Coreografiado y dirigido el movimiento de artistas Tom Calde, Sara Socas, Zetazen, Liss da Silva.
Con un largo recorrido como docentes desde 2015 en numerosas escuelas y formaciones de danza y desde 2022 proyecto personal formación Llume Soulock.
Premiadas en el certamen jóvenes creadores de la comunidad de Madrid 2023 Premios Madroño.
Ganadoras de varias categorías en certámenes de danza y Ganadoras de Faro Urbano Freestyle 2023.
Organizador
El Andén 47 es un espacio polivalente de gestión privada promovido por el Colectivo Fresas Con Nata. Un lugar que sirve como lanzadera para el desarrollo de actividades artísticas que se están gestando actualmente en la ciudad, ofreciendo al público una propuesta cultural diversa dentro de un ambiente atractivo, estético, moderno y, sobretodo, acogedor.