Exposición NEOTRAVESTISMO por Rubén Antón
Información sobre el evento
Acerca de este evento
El viernes 26 de febrero de 2021 se inaugura en CANDY DARLING BCN la exposición NEOTRAVESTISMO del diseñador gráfico y retratista Rubén Antón, creador del proyecto Drag is Burning.
Por segunda vez en Barcelona se podrá disfrutar de la colección completa de las 12 obras impresas en lona de gran formato, que suman un total de 25 retatros vectoriales pertenecientes al lanzamiento del tercer calendario de Drag is Burning 2021 y una lona extra que incluye la exitosa obra SI MAIRENA LEVANTASE LA CABEZA con la imagen de una moneda de 50 pesetas del año 1957, de curso legal perteneciente al régimen fransquista, con el retrato del dictador Franco travestido con el icónico atuendo de Carmen de Mairena, icono LGTBIQ del Raval barcelonés.
La exposición NEOTRAVESTISMO permanecerá expuesta del 26 de febrero al 7 de marzo de 2021 en CANDY DARLING BCN (Gran vía de les Corts 586. Barcelona) punto de encuentro artístico del movimiento indie queer de la ciudad. Con acceso libre.
Rubén Antón (Palma de Mallorca, 1984) artista criado en Madrid y, como él mismo dice, “consentido” en el Raval de Barcelona.
Sus retratos vectoriales fueron expuestos por primera vez en 2018 bajo el marco de su proyecto DRAG IS BURNING que cerró el 2019 con 6 exposiciones de arte colectivas LGTBIQ en colaboración con otros artistas. Su proyecto personal recupera la historia travesti del transformismo y el drag barcelonés desde el s.XIX con Leopoldo Frégoli, Edmont de Bries y Ernesto Foliers, pasando por Madame Arthur, Paco España, Violeta la Burra y Carmen de Mairena, hasta la actualidad.
Nos ofrece de esta manera un recorrido pionero en el tema a través de las figuras representadas en su obra con su característico estilo de retrato vectorial. Actualmente está trabajando en diferentes proyectos monográficos de arte sobre la vida de vedettes transexuales y transformistas de la Barcelona canalla de la transición española y tiene un canal de podcast con entrevistas a personajes relevantes de la escena queer española y barcelonesa que en la actualidad está en su tercera temporada y en 2020 se ha escuchado en 28 paises.
El autor propone con esto ceder un espacio a la reflexión sobre el NEOTRAVESTISMO como resultado de la historia y de cómo unos referentes, a veces tan injustamente invisibles para la gran masa social, pueden llegar a liberar y empoderar al tejido artístico disidente.