Finestres - Celebrem: Lilly Reich

Finestres - Celebrem: Lilly Reich

con Laura Martínez de Guereñu, Anatxu Zabalbeascoa y Anna Ramos.

Por Llibreria Finestres

Fecha y hora

Ubicación

Llibreria Finestres d'Art i Còmic

Diputació 250 08007 Barcelona Spain

Acerca de este evento

En Lilly Reich in Barcelona: The Materialization of a Neglected Authorship (Fundació Mies van der Rohe Barcelona), Laura Martínez de Guereñu estudia el trabajo que Lilly Reich desarrolló en Berlín, Fráncfort y Stuttgart antes de asociarse con Mies van der Rohe. 

***

Lilly Reich in Barcelona: The Materialization of a Neglected Authorship recoge, también, la obra que ambos construyeron posteriormente en tándem creativo: desde la famosa Sala de Vidrio en la exposición La Vivienda de Stuttgart y el Café de Terciopelo y Seda en La moda de la mujer, de Berlín, ambas en 1927, hasta su obra maestra en la sección alemana de la Exposición Internacional de Barcelona en 1929, el Pabellón representativo de Alemania. 

El análisis pormenorizado de estos proyectos colaborativos revela la contribución de Lilly Reich al trabajo en equipo. Su asociación con Mies le dio acceso a grandes proyectos expositivos, en los que pudo desplegar toda su sensibilidad creativa. Sin embargo, esta misma asociación terminó por eclipsar la recepción crítica de su obra. 

Lilly Reich in Barcelona nos ofrece una contrahistoria frente a una supuesta división de tareas entre el diseño del pabellón y el de las exposiciones, entre Mies y Lilly Reich, que la propia Reich no tuvo tiempo de refutar. Murió poco después del final de la Segunda Guerra Mundial, tras catalogar, empaquetar y poner a salvo del bombardeo de Berlín el legado de su exsocio, que había emigrado a América. Esa labor, realizada por Lilly Reich durante la guerra, aseguró la fortuna crítica de la obra individual y compartida de Mies en Europa, pero, desafortunadamente, no la suya propia. 

La publicación de Lilly Reich in Barcelona: The Materialization of a Neglected Authorship nos servirá para reivindicar la figura de Reich en un acto donde participaran la autora del libro Laura Martínez de Guereñu, la historiadora del arte Anatxu Zabalbeascoa, y la arquitecta y directora de la Fundació Mies van der Rohe Barcelona Anna Ramos. 

*** 

Lilly Reich (Berlín, 1885-1947) fue la segunda mujer en dirigir un taller en la Bauhaus, la más estrecha colaboradora de Mies van der Rohe durante una década y la diseñadora a la que se atribuye, si no la autoría, al menos la colaboración en muchos de los grandes proyectos del arquitecto. El Pabellón Alemán para la Exposición Universal de Barcelona de 1929, el interior de la Casa Tugendhat en la República Checa (1928-1932) y dos de los iconos que surgieron en ambas obras, la butaca Barcelona y la Brno Chair, llevan también su sello. En sus últimos años dio clases de interiorismo y teoría de la construcción en la Berlin University of the Arts y luchó por la vuelta a la normalidad y el restablecimiento de la Deutscher Werkbund, algo que no sucedió hasta 1950, después de su muerte. 

Organizador

A la venta: 20 ago. 2025 a las 12:30