Finestres - Encuentro: Noemí Sabugal, con Jordi Ballart
Recién añadido

Finestres - Encuentro: Noemí Sabugal, con Jordi Ballart

Por Llibreria Finestres

Introducción

La autora de Hijos del carbón se confirma como una de las voces más singulares de la narrativa en castellano con Laberinto Mar (Alfaguara).

La autora de Hijos del carbón se confirma como una de las voces más singulares de la narrativa en castellano con Laberinto Mar (Alfaguara), un viaje por la vida y la historia de nuestras costas. 

*** 

España es casi una isla. Si hubiera una línea de puntos por los Pirineos y cortáramos, nos convertiríamos en isleños. Incluso los habitantes de las provincias del interior lo serían. Esta así insularidad ha marcado y marca la historia de España. 

 

Tras más de tres años de investigación, Noemí Sabugal despliega en Laberinto mar un retrato inolvidable de nuestro país a través de sus costas. Mezcla de memoria, ensayo y crónica, Sabugal viaja al norte para hablar con los últimos cazadores de ballenas y con familias que siguen jugándose la vida en el mar. En el sur, explora las mismas costas que vieron partir a descubridores de nuevos mundos. Traza, en varias latitudes, una historia dolorosa de naufragios y migraciones, y otra de mitos fenicios, griegos y romanos escondidos bajo las aguas antiguas del Mediterráneo, repletas hoy de microplásticos y de amenazas para las praderas de posidonia. Un mar que es de quienes lo escriben y lo pintan, de los poemas de Carmen Conde a las playas de Sorolla. Un mar en el que muchos pescadores dejaron su barca para rendirse al turismo y en el que también encuentra sus rutas el narcotráfico. Todo bajo la mirada de una autora que regala esta travesía con las herramientas del mejor periodismo literario, movido por los vientos y por la capacidad de fascinación que sólo tienen las cosas que nunca comprendemos del todo. 

 

*** 

Noemí Sabugal es autora de las novelas El asesinato de Sócrates, finalista del Premio de Novela Fernando Quiñones y elegida para representar a España en el XI Festival Europeo de Primera Novela de Budapest; Al acecho, ganadora del Premio de Novela Felipe Trigo; y Una chica sin suerte, sobre la cantante de blues Big Mama Thornton. También ha publicado relatos en varias antologías, además del breve ensayo Cómo trabajar en prensa y alimentar a la musa, recogido en la reedición de la obra completa del escritor romántico Enrique Gil y Carrasco. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, obtuvo el Premio de Periodismo de Castilla y León Francisco de Cossío por el reportaje De cruce de caminos a cruce de culturas, sobre la inmigración en el barrio leonés del Crucero. Es columnista del diario La Nueva Crónica y colabora en varios medios de comunicación. 

 

Jordi Ballart vive en L’Hospitalet de Llobregat. Es licenciado en Filología Catalana y doctor en sociolingüística por Queen Mary, University of London. Ha sido nadador en categoría máster. Su primer libro, Línia de flotació, es una memoria personal sobre sus experiencias nadando en aguas abiertas y fue una de las recomendaciones literarias del programa A vivir, que son dos días de la Cadena SER. Coorganizó junto con la Biblioteca del Museu Marítim de Barcelona el ciclo de literatura marítima Onades literàries y es autor del artículo Des del mar. Ballart es miembro de la Outdoor Swimming Society. Su obra más reciente es Vuit graus: Els nedadors d'hivern

Categoría: Arts, Other

Información útil

Puntos destacados

  • En persona

Ubicación

Llibreria Finestres

Diputació 249

08007 Barcelona Spain

Organizador

Llibreria Finestres

Seguidores

--

Eventos

--

Hospedaje

--

Gratis
dic 10 · 19:00 GMT+1