Finestres - Jose Valenzuela y Alfredo Borés con Eloy Fernández Porta

Panel de acciones

La venta acaba pronto

Finestres - Jose Valenzuela y Alfredo Borés con Eloy Fernández Porta

Recibimos el estreno de 'Locura. Un elogio de la diferencia', un ensayo gráfico llamado a convertirse en herramienta terapéutica.

Por Llibreria Finestres

Cuándo y dónde

Fecha y hora

Empieza el mié., 31 de may. de 2023 19:00 CEST

Ubicación

Llibreria Finestres Diputació 249 08007 Barcelona Spain

Acerca de este evento

  • 1 hora 30 minutos
  • Entrada electrónica móvil

El guionista Jose Valenzuela y el dibujante Alfredo Borés firman con Locura. Un elogio de la diferencia, un ensayo gráfico llamado a convertirse en herramienta terapéutica de primer orden. Una obra rigurosa, de síntesis, que recoge toda clase de documentos y testimonios para realizar un retrato lo más completo posible de los cuidados de la salud mental.

***

Locura. Un elogio de la diferencia, la novela gráfica que presentan el neurocientífico Jose Valenzuela y el dibujante Alfredo Borés, se plantea como un viaje: los protagonistas se embarcan en una travesía capitaneada por Virgilio, el mismo que guio a Dante en la Divina Comedia, quien esta vez nos mostrará el destino de las personas que padecen enfermedades mentales, mostrando la realidad (y las irrealidades) de ese fenómeno que denominamos locura, pero que comprende muy diversas patologías y no menos múltiples tratamientos: trastorno bipolar, depresión, demencia, esquizofrenia, autismo.

En Locura. Un elogio de la diferencia, Virgilio navega entre el trastorno obsesivo-compulsivo, el trastorno límite de la personalidad o el trastorno de déficit de atención. Habla de terapias y psicofármacos. Y cómo no, aborda el estigma, una de las principales barreras que deben superar las personas con problemas de salud mental para hacer posible su proceso de recuperación.

Locura. Un elogio de la diferencia, explica la filósofa y escritora Nuria Bendicho Giró en el prólogo al volumen, “nos invita a apreciar las diferentes facetas de la locura, a no estigmatizarla bajo una misma idea, a entender que la patología mental no es un simple grano de arena inmóvil y solitario, sino una pequeña piedra que alza el vuelo con el viento y que cohabita con el resto de los elementos que conforman un ecosistema, sea este un desierto o una cuenca arcillosa, con innumerables agitaciones”.

***

Jose Valenzuela (Terrassa, 1982) es ingeniero biomédico y doctor en Humanidades. Ha trabajado en laboratorios de neurociencia, física de nanomateriales y de realidad virtual, así como en departamentos de innovación hospitalaria y producción creativa. Actualmente divide su tiempo entre la investigación del cerebro en la Universidad de Barcelona, la docencia sobre creatividad en la UOC y escribiendo en Jot Down Magazine, el CCCB Lab y otros medios culturales. En 2019 publicó Todos nacemos locos. 50 títulos esenciales sobre el trastorno mental (Editorial UOC).

Alfredo Borés (Barcelona, 1990), tras pasar por la Escola Joso y graduarse en Bellas Artes, debuta en 2018 como guionista y dibujante con Las voces y el laberinto (Sapristi), adaptación de la novela Las voces del laberinto, de Ricard Ruiz Garzón. Junto a Berta Embun, es el impulsor de La Gossa, una escuela de còmic ubicada en el barrio de Gràcia.

Acerca del organizador

La venta acaba pronto