Finestres - Xaime Martínez con Luna Miguel
Presentamos el libro de Xaime Martínez, el ganador del Premio Nacional de Poesía Joven 2018.
Fecha y hora
Ubicación
Llibreria Finestres
Diputació 249 08007 Barcelona SpainGood to know
Highlights
- In person
Acerca de este evento
Con Pábilun (Ultramarinos Editorial), el ganador del Premio Nacional de Poesía Joven 2018 Xaime Martínez se inserta, por un lado, en la tradición de poesía narrativa de autores como T. S. Eliot y, por el otro, en la poética teatral del Dylan Thomas de Bajo el bosque lácteo.
***
Pábilun es una palabra cuya etimología y sentido precisos se desconocen: aparece al final de algunos cantares de los vaqueiros y a veces se piensa que es una onomatopeya del propio sonido del pandeiru. Otras veces, que viene del latín vulgar papīlus, y que se refiere a la mecha que está en el centro de la vela. En asturiano, «tirar del pábilu» es espabilar el candil. Precisamente, ese carácter indefinido de la palabra pábilun, que rechaza el significado concreto pero que tiene un efecto sobre los cuerpos (llamándolos al baile), es lo que busca este poemario. No sabemos qué significa, pero hace cosas.
Dividido en tres cantos narrativos, cada uno de ellos tiene por tema un momento de temporalidad folk: la noche de ánimas, narrada a través de un encuentro de muertos; el carnaval, cantado por una máscara que toma la palabra; la noche de San Xuan, representada por un salmón que sube un río en mitad de un incendio.
***
Xaime Martínez (Uviéu, 1993) es graduado en filología, y autor de los poemarios Fuego Cruzado (Ediciones Hiperión) y Hiberia (Saltadera), escrito este último en asturiano. Con Cuerpos perdidos en las morgues: Una novela de detectives (Editorial Ultramarinos) gana el Premio Nacional de Poesía Joven. Dos años después publica su primera novela en asturiano, La fuercia (Hoja de Lata), una obra que supondría un antes y un después en el propósito de Martínez de centrarse por entero a la producción literaria en su lengua materna. Como músico, formó parte del grupo de artfolk La Bande, y como cantautor en solitario ha publicado el disco Ósculos d'Agua nel Imperiu astur.
Luna Miguel (Alcalá de Henares, 1990) trabaja como editora en Barcelona. Desde los diecinueve años ha publicado siete libros de poemas, entre los que destacan Los estómagos (La Bella Varsovia, 2015) y Poesía masculina (La Bella Varsovia, 2021). También es autora de la novela El funeral de Lolita (Lumen, 2018); de los ensayos El coloquio de las perras (Capitán Swing, 2019), Caliente (Lumen, 2021) y Leer mata (La Caja Books, 2022); y del monólogo teatral Ternura y derrota (CNTC, 2021). Su obra más reciente es la novela Incensurable (Lumen, 2025).
Organizador
Seguidores
--
Eventos
--
Hospedaje
--