FORMICA_Espacios kitsch que cuentan historias de flamencos

Panel de acciones

FORMICA_Espacios kitsch que cuentan historias de flamencos

Ponencia de FORMICA con la proyección del documental “The Mystery of the Pink Flamingo” y mesa de debate posterior

Por Escuela de Arte de Jerez

Cuándo y dónde

Fecha y hora

lun., 7 de mar. de 2022 10:30 - 13:30 CET

Ubicación

Escuela de Arte de Jerez 54 Calle Porvera 11403 Jerez de la Frontera Spain

Acerca de este evento

The mystery of the pink flamingo -proyección-

Rigo Pex es un ingeniero de sonido serio pero excéntrico cuya cómoda vida se ve repentinamente perturbada por un extraño fenómeno: el Pink Flamingo. Estos pájaros rosas parecen seguirlo a todas partes, llevando a Rigo a una investigación para revelar su misterioso significado. Estudiará su impacto en nuestra sociedad y viajará a Estados Unidos para conocer una serie de dispares personajes que expresan su personalidad con su figura: la sensación de Internet Pink Lady, la gurú de la música Allee Willis, la banda technopop Kero Kero Bonito, el enfant terrible Eduardo Casanova o el cineasta de culto John Waters, entre muchos otros. Rigo será nuestro guía a lo largo de este viaje sobre cómo los iconos pueden ayudarnos a encontrar nuestra propia identidad y a cambiar nuestras vidas.

MESA REDONDA - Espacios kitsch que cuentan historias de flamencos

¿Hay algo más kitsch que un flamenco rosa?

Participantes:

Javier Polo – Director de Cine

Ester Giménez Beltrán - Founding Partner de ADA| PhD. Arquitecta

Gema Bonilla – Directora de Marketing Formica Group

Sara Simarro – Responsable Especificación Formica Group

Javier Polo es un cineasta valenciano que comparte su pasión por los documentales y las producciones de ficción con el mundo de la publicidad. Ha recibido varios premios por su trabajo innovador en diversos formatos, habiendo rodado películas en cinco continentes diferentes. Su afición por la música y los viajes ha influido en su vida, desde los inicios de su carrera hasta la actualidad, como queda patente en sus dos largometrajes documentales: “Europa en 8 Bits” (2013), emitido en más de veinte países y estrenado mundialmente en IDFA y “The Mistery of the Pink Flamingo” (2020) estrenada mundialmente en South By Southwest, reconocida con tres premios Berlanga y nominada a mejor documental en los premios Gaudí. Unió fuerzas con su hermano Guillermo creando la productora Hermanos Polo y juntos están trabajando en dos películas de ficción que se rodarán próximamente: “Pobre Diablo” y “Pequeños Calvarios”. Además, ha realizado numerosos cortometrajes, algunos de los cuales también han dado la vuelta al mundo en festivales, televisiones y plataformas. Durante los últimos 10 años ha dirigido muchos comerciales y últimamente se está obsesionando con el kitsch, la teoría del color y principalmente… las ostras.

Ester Giménez Beltrán

Doctora arquitecta especializada en el campo teoría, historia y crítica de la arquitectura. Es profesora en diferentes universidades y en sus cursos aborda tanto cuestiones vinculadas con la teoría contemporánea de la arquitectura como sus conexiones con otros saberes como la filosofía, la comunicación o la sociología. Ha participado en la organización congresos internacionales en torno al papel de la arquitectura en la sociedad y su desarrollo futuro. Ha editado varios ensayos como Los lugares del futuro (2017) y es autora de artículos sobre arquitectura, arte y ciudad en diversas publicaciones especializadas. Ha trabajado para empresas y estudios nacionales e internacionales como Architecture Studio en París. En 2019 funda ADA, Agency for the Dissemination of Architecture, una agencia de comunicación especializada en la creación de estrategias de comunicación y de comisariado para la difusión de la arquitectura.

Acerca del organizador