HAY QUE DESHACER LA CASA de Sebastian Junyent – FUNDICIÓN PRODUCCIONES
Información sobre el evento
Acerca de este evento
Laura y Ana, que llevan sin verse casi 40 años, se citan en la vieja casona de sus padres para decidir sobre la herencia. Sus vidas se han desarrollado por caminos muy diversos. Ana ha viajado y vivido fuera de los vínculos familiares, en cambio Laura ha permanecido vinculada a la vida y tradiciones de sus padres. Ellas piensan que son muy disímiles, muy diferentes, pero iremos descubriendo, poco a poco, que la base común educativa a la que estuvieron sometidas las mantiene más unidas de lo que en principio pudieran pensar.
“Hay que deshacer la casa” habla sobre romper con la herencia que dejó la dictadura y construir nuevas formas de convivencia. Es un espectáculo que sigue la senda trazada por la compañía “La Fundición” de la recuperación de nuestra memoria histórica.
Hoy que, aunque parezca increíble, está en debate la igualdad y las leyes y normas de comportamiento necesarias para conseguirla, es necesario analizar y descubrir de dónde vienen esas lacras y qué tendríamos que hacer para evitar volver a caer en ellas.
A partir de marzo de 2019 se inicia el trabajo dramatúrgico y de preproducción de esta propuesta, protagonizada por Mª Alfonsa Rosso, Pepa Sarsa y Javier Centeno. Tras una larga investigación y actualización de los planteamientos de Junyent, Pedro Álvarez-Ossorio dirige la propuesta e incorpora dos elementos fundamentales: el papel que desempeñaban los medios de comunicación en la transmisión de las ideologías imperantes y las opiniones de las mujeres que vivieron aquellos tiempos.