¿Hay que tener miedo a la Inteligencia Artificial? Aspectos éticos.
Información sobre el evento
Descripción
¿Hay que tener miedo a la Inteligencia Artificial?
La inteligencia artificial está, con muchas otras técnicas relacionadas con la informática y las tecnologías de la información, transformando la sociedad. El impacto de estas tecnologías es enorme en las gestiones realizadas por las empresas y su productividad, en las administraciones públicas y cómo se relacionan con los ciudadanos, en la toma de decisiones a todos los niveles e incluso en el ámbito de los derechos ciudadanos. ¿Hay que tener miedo a estas tecnologías?
En esta charla se pondrá el foco en la necesidad de aplicar principios éticos en el ámbito de las tecnologías de la información, sobre todo en aquellas actividades y servicios de interés general. En ese sentido resulta fundamental el consenso entre todas las partes implicadas y la implantación de mecanismos de autorregulación. Se describirán las actividades llevadas a cabo desde el Consejo General de Colegios en este ámbito y los planes de futuro. En ese sentido se presentará el nuevo código deontológico nacional para los ingenieros en informática, aprobado recientemente por el Consejo General de Colegios y que es la referencia nacional para profesionales, empresas y administraciones públicas.
Ponente
D. Fernando Suárez Lorenzo. Vicepresidente de la Junta de Gobierno y Presidente de la Comisión de Deontología y Ética en el Consejo General de Colegios Profesionales de Ingeniería Informática. Presidente del Colexio Profesional de Enxeñaría en Informática de Galicia (CPEIG). Director del Área de Transparencia y Gobierno Abierto de la Deputación de Ourense.
Licenciado en Informática por la Universidade da Coruña, Fernando Suárez Lorenzo (Ferrol, 1973) es uno de los impulsores del Colexio Profesional de Enxeñaría en Informática de Galicia (CPEIG), órgano que preside desde su constitución, en diciembre de 2007. Desde enero de 2018 desarrolla su actividad profesional en la Deputación de Ourense, como Director del Área de Transparencia y Gobierno Abierto. Previamente, desde 2006, trabajó en la Axencia de Modernización Tecnolóxica de Galicia (AMTEGA) de la Xunta de Galicia, como jefe del Departamento de Sistemas; en el Ayuntamiento Santiago de Compostela, primero como jefe de Sistemas y Comunicaciones y posteriormente como jefe de Innovación, liderando el proyecto Smart iAgo, estrategia de Smart City en una Ciudad Patrimonio. Actualmente es también vicepresidente 1º del Consejo General de Colegios de Ingeniería en Informática, cargo en el que permanece desde 2009.
Ejerce también como vocal profesional de la Comisión de Evaluación de la Rama de Ingeniería y Arquitectura en la Axencia para a Calidade do Sistema Universitario de Galicia (ACSUG), donde realiza la evaluación previa a la implantación de títulos oficiales de Grado y Máster. Del mismo modo, forma parte de distintas comisiones para la implantación de los estudios de Grado e Máster en Ingeniería en Informática en las tres universidades gallegas y de la Universidad de Alcalá. Es también vicepresidente y vocal profesional de la comisión de Acreditación Euro-Inf de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) y vocal profesional de la comisión de evaluación Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez (Perú).
Pertenece también al Foro Nacional de Confianza Digital de la SETSI, a la Fundación Agencia de Calificación de Profesionales de la Ingeniería (AQPE), al grupo de expertos para la redacción del Informe de la Gobernanza de Internet en España, al Comité Técnico del Congreso de Ciudades Inteligentes y es miembro del Consejo consultivo de la Asociación multisectorial de nuevas tecnologías de la información y de la comunicación (INEO), del patronato de la Fundación CITIC y de las comisiones del área sectorial Tecnologías de la Información de AMETIC.
Cláusula RGPD
La inscripción en la actividad supone el consentimiento para:
- El tratamiento de sus datos personales a los efectos de la ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal. En ese sentido, sus datos serán objeto de tratamiento bajo la responsabilidad de los organizadores, el Colegio Oficial de Ingenieros en Informática del Principado de Asturias y el Colegio Oficial de Graduados en Ingeniería Informática e Ingenieros Técnicos en Informática del Principado de Asturias (COIIPA y CITIPA) ambos con domicilio en Calle Posada Herrera, 6-1º Oficina 2, 33002 Oviedo (Asturias). Podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose por escrito a los organizadores en la dirección indicada o en aquella que la sustituya y se comunique en el Registro General de Protección de Datos.
- La captación y grabación de la voz e imagen de los participantes, que podrán ser utilizadas para ser publicadas tanto por la prensa como por los organizadores en los canales en que se dé difusión a la actividad.