Hirian

Hirian

Podcast con público en el que nos trasladamos a La Perrera para hablar sobre cómo los jóvenes viven y exigen su derecho a la ciudad

Por Urbanbat. Koop.

Fecha y hora

Ubicación

Sabino Arana Etorbidea, 50

50 Sabino Arana Etorbidea 48012 Bilbao Spain

Acerca de este evento

En el quinto episodio de Ni en tu casa ni en la mía, nos vamos a La Perrera, un espacio juvenil municipal ubicado en el barrio de Basurto, Bilbao. Hablamos con su coordinadora, Irati Berasategi, para conocer cómo funciona, qué dinámicas promueve y qué papel puede jugar un centro juvenil en una ciudad que envejece.

De ciudades envejecidas hablamos también con Nerea Aranbarri, arquitecta, investigadora y editora del libro Ciudades más jóvenes, una publicación que recoge experiencias para repensar lo urbano desde una perspectiva intergeneracional. Con ella exploramos qué significa rejuvenecer la ciudad, qué espacios faltan y cómo diseñar entornos urbanos donde las personas jóvenes no solo estén presentes, sino sean protagonistas.

Este episodio cuenta, además, con la colaboración del artista Guillermo Salazar, editor y montador de vídeo especializado en proyectos culturales, que ha buceado en los archivos audiovisuales de internet para seleccionar imágenes que dialogan con el contenido del podcast.

Y, como siempre, contaremos con música en directo. En esta ocasión, con el beatbox de Iraia Pérez, que pone ritmo y cuerpo a esta conversación sobre ciudad, juventud y derecho a habitarla.

Ez zure etxean ez nirean podcast-aren bosgarren atalean La Perrera ezagutuko dugu, Bilboko Basurtu auzoan kokatutako udal gazte-gunea. Irati Berasategi koordinatzailearekin hitz egingo dugu, espazioak nola funtzionatzen duen, zer dinamika sustatzen dituen eta gazte-gune batek zahartzen ari den hiri batean zer rol izan dezakeen ulertzeko.

Hiri zahartuez ere arituko gara Nerea Aranbarri arkitekto, ikertzaile eta "Ciudades más jóvenes" liburuaren editorearekin. Argitalpen honek hiriaren ikuspegi belaunaldiartekotik berrasmatzeko esperientziak biltzen ditu. Aranbarrirekin hausnartuko dugu zer esan nahi duen hiria gaztetzeak, zer espazio falta diren eta nola diseinatu gazteak presente egoteaz gain, protagonista izan daitezkeen hiri-inguruak.

Atal honek, gainera, Guillermo Salazar artista eta proiektu kulturaletan espezializatutako bideo-editorearen lankidetza du. Hark interneteko artxibo audiobisualetan arakatu du, podcastaren edukiari lotutako irudiak hautatzeko.

Eta, beti bezala, musika zuzenean izango dugu. Oraingoan, Iraia Pérez-en beatbox-ak jarriko dio erritmoa eta gorputza hiriari, gazteei eta bizitzeko eskubideari buruzko solasaldiari.

Organizador

Somos una cooperativa de iniciativa social dedicada al urbanismo, la arquitectura y la participación. Cada año organizamos un festival cultural sobre urbanismo e innovación social en Bilbao. Un evento/encuentro en el que exploramos la relación entre ciudad, ciudadanía, arte, cultura, sociedad y territorio. Un espacio facilitador de debate y relación desde el que contribuir a la transformación colaborativa de las ciudades.Planteamos el programa del festival como un laboratorio urbano, como un proceso de investigación, experimentación y creación colectiva con distintos formatos de actividades: conferencias, talleres, rutas, exposiciones, actividades artísticas…Un festival en el que reunimos a personas con distintos conocimientos y diferentes grados de especialización para reflexionar y proponer soluciones a un reto urbano contemporáneo.

Gratis
sep 11 · 19:00 GMT+2