Información sobre el evento
Descripción del evento
Cocinando Alternativas justas desde los barrios.
Acerca de este evento
1ª SESIÓN. Cultivando ‘soberanía alimentaria’
12 de febrero, 19 horas. Introduce y modera: Santiago Álvarez Cantalapiedra, FUHEM Eocosocial.
- La poderosa industria que sirve nuestra mesa: ¿Qué alternativas? Monica Di Donato, FUHEM Ecosocial.
- Una reivindicación ciudadana: el derecho a la alimentación. José Ramón González Parada, Plataforma de la Carta contra el Hambre en Madrid.
- Agroecología en la lucha contra el hambre, ¿con quién y para quién? Marian Simón, Madrid Agroecológico.
2ª SESIÓN. Iniciativas que germinan
19 de febrero, 19:00 horas. Introduce y modera: Evaristo Villar, Plataforma Carta contra el Hambre.
- ¿Qué sabemos sobre el hambre y la inseguridad alimentaria en la Comunidad de Madrid? Araceli Serrano, Observatorio para la garantía del derecho a la Alimentación en la Comunidad de Madrid.
- Programa de alimentación de Tetuán: iniciativas de cultura alimentaria. Carlos Pereda, Mesa contra la Exclusión y por los Derechos Sociales de Tetuán.
- Generando herramientas contra la exclusión. Un huerto para la Red. Carmen Boti y Antonio Álvarez, Red de Solidaridad Popular Latina-Carabanchel.
3ª SESIÓN. Cosechando de las experiencias.
26 de febrero, 19 horas. Introduce y modera: Julia del Valle, Cooperativa Germinando.
- De la tierra a la mesa. Ciudad, vida y alimento en Aliseda 18. Jorge Gallego, Huerto Aliseda 18, Carabanchel.
- Los grupos de consumo: articulación entre salud y ecología. Christian Orgaz, Grupo de Consumo de la Ecomarca Ecoñam.
- Comedores escolares sostenibles y saludables. María González Reyes, Colegio Lourdes FUHEM.