II Masterclass Curso Dir. de Ciberseguridad y Gestión de Crisis Corporativa
Información sobre el evento
Acerca de este evento
Las Fake News, noticias falsas o paparruchas, llevan tiempo existiendo, mucho antes de Internet y las redes sociales. William Randolph Hearst (dueño del New York Morning Journal) fue capaz de provocar la guerra de Cuba con España en 1898, valiéndose de historias absolutamente falsas sobre las supuestas atrocidades españolas en la isla.
Lo que antes solo estaba al alcance de unos pocos, hoy en día cualquier puede publicar algo y que se haga viral en apenas unos minutos. Desde el MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts) se ha podido confirmar científicamente que las noticias falsas se extienden mucho más rápido que las verdaderas, llegando a afirmar que existe un 70% más de posibilidades que se reenvíen noticias falsas a noticias verdades, por lo que una mentira suele esparcirse más rápido, a mayor profundidad y con mayor impacto demográfico que una noticia verdadera.
La Jornada se centra en descubrir el impacto de las noticias falsas en las organizaciones o en los Gobiernos, a partir de establecer como la desinformación permite que datos falsos penetren fácilmente en las diferentes dimensiones personales y profesionales que afectan el buen funcionamiento de las compañías o de los Gobiernos.
OBJETIVO
Reflexionar acerca del impacto y las consecuencias de las noticias falsas en diferentes dimensiones -personal, corporativa o gubernamental-.
Comprender las habilidades y acciones a realizar para detectar y combatir las Fake News, noticias falsas o paparruchas..
PROGRAMA 6 DE FEBRERO DE 2020
18:45 – 19:00 Recepción y acreditación
19:00 – 19:10 Bienvenida por parte de D. José Javier Martínez Herráiz, Delegado del Rector para Administración Electrónica y Seguridad de la Universidad de Alcalá de Henares
19:10 – 19:35 Ponencia inaugural a cargo de D. Ángel Gómez de Ágreda, Coronel, Analista geopolítico del Ministerio de Defensa y autor del Libro Mundo Orwell: "Falsas noticias"
19:35 – 20:35 Mesa Redonda
Modera: D. Francisco González Paz, Director de Comunicación de Sareb
- D. Enrique Cubeiro, Capitán de Navío, Jefe del Estado Mayor del Mando Conjunto de Ciberdefensa (MCCD)
- D. Alonso Hurtado, Socio de las áreas de IT, Risk & Compliance y Ciberseguridad de ECIJA
- D. Julio Montes, Cofundador de Maldita.es
- D. Luis Serrano, Director General de Sr. Lobo & Friend
- Dña. Mónica Valle, CEO de BitLife Media y Periodista especializada en Ciberseguridad
20:35 – 21:00 Explicación y desarrollo del Curso Superior en Dirección de Seguridad Digital y Gestión de Crisis
21:00 Networking