Panel de acciones
Innovation Days Bilbao: Tecnología, participación y recursos para todos
Cuándo y dónde
Fecha y hora
lun., 23 de sep. de 2019 15:00 - 20:00 CEST
Ubicación
Hotel Gran Bilbao 1 Prieto Indalecio Hiribidea 48004 Bilbo Spain
Política de reembolso
Descripción
Innovation Days
Tecnología, participación y recursos para todos.
BJ Adaptaciones organiza, por noveno año, las jornadas de tecnología de apoyo. En esta ocasión las conocidas "JTA" se convierten en los "Innovation Days".
Durante cuatro días, nuestro equipo de asesores coge la furgoneta y se lanza la carretera para compartir contigo las últimas novedades, las mejores ideas y los nuevos enfoques para aumentar al máximo las oportunidades de las personas con discapacidad y su entorno, mediante el uso de la tecnología y los recursos avanzados.
El nuevo formato se organiza a modo de ponencias, feria, actividades, juegos, intercambio, seminarios… Un sinfín de recursos para que puedas sacarle el máximo partido a esta oportunidad única de intercambio de experiencias.
PROGRAMA
15 h - 17 h: SESIÓN PLENARIA
(acceso GRATUITO bajo inscripción - plazas limitadas)
Mediante presentaciones rápidas, de unos 15 minutos de duración, conocerás productos, ideas y aplicaciones que te abrirán nuevas posibilidades de intervención.
Te presentaremos:
Orcam: Visión artificial para personas con problemas de baja visión. Descubre el dispositivo de tecnología asistencial que lee texto, reconoce rostros e identifica productos.
Yetitablet: ¿Te imaginas una tablet gigante? Conoce la tecnología que va a sustituir a las pizarras digitales: igual de grande para favorecer las actividades colaborativas, la atención, ... y más intuitivo para los profesionales.
21 actividades para hacer con SHX Proximity: Te presentaremos 21 actividades diferentes que podrás hacer con este sensor de proximidad, la nueva forma de interactuar con las salas SHX mediante objetos reales, fotografías y mucho más.
GNPT, la plataforma online de estimulación cognitiva del Institut Guttmann: La única plataforma de estimulación cognitiva certificada como producto sanitario y que ya ha utilizado más de 10.000 pacientes. Su exclusivo entorno colaborativo permite obtener los mejores tratamientos personalizados de manera automatizada bajo la estricta supervisión clínica.
¿Qué hay que saber sobre sistemas de sujeción? Presentación de la gama de productos de Rehadapt, el mejor fabricante a nivel mundial de soluciones de montaje inteligentes para cada momento del día. Descubre cómo es posible montar cualquier comunicador, ordenador, smartphone o conmutador para utilizarlos en la silla de ruedas, en la cama, sofá, etc.
Control con la mirada en la sala multisensorial: No dejes de interactuar en tu sala de estimulación. Utiliza tu mirada para activar los estímulos más potentes o aquellos que más llaman tu atención, para generar un ambiente que te hace sentir bien o activar un tema o un cuento. Una forma más de controlar tu entorno y de empezar a entrenar el acceso por mirada, sean cuales sean tus capacidades.
Snap Core First: Conoce este nuevo software de comunicación aumentativa y alternativa basado en vocabulario núcleo y lleno de recursos para facilitar la interacción eficaz de los usuarios de comunicación asistida. Diseñado por expertos en lenguaje, está pensado para fomentar la participación, el crecimiento y la alfabetización.
Accesibilidad a videojuegos: Cada vez existen soluciones más avanzadas para que las personas con mayores dificultades puedan jugar a videojuegos… ¡y ganar!
17 h - 18 h: CAFÉ MARKETPLACE ☕️
(acceso GRATUITO para los asistentes a la Sesión Plenaria y Talleres)
Tras la Sesión Plenaria, llega el momento de hacer un descanso, conocer y tocar los productos, y hacer networking. Podrán acceder al Café Marketplace todos los asistentes de la Sesión Plenaria, así como los inscritos a las Seminarios.
-
Tómate un café y un descanso.
-
Visita los stands, toca y prueba los productos.
-
Participa en el buzón de los deseos.
-
Crea tu propio stand para presentar tu trabajo.
18 h - 20 h: TALLERES PARALELOS
(Apúntate al taller que más te interese. Inscripción independiente de la Sesión Plenaria. Máximo de asistentes: 25 personas por taller. Precio: 30€)
Tras el descanso llega la hora de asistir al taller en profundidad que prefieras. Tienes 3 a elegir.
Recuerda que la entrada general de Sesión Plenaria NO te dará acceso a los talleres. Si quieres acceder a la Sesión Plenaria y a un taller deberás seleccionar 2 entradas: Sesión Plenaria + Taller (el que prefieras).
Los talleres se realizan de forma simultánea, por lo que únicamente podrás asistir a uno de los tres.
Taller 1: ¿Cómo enseñar el vocabulario núcleo en actividades diarias?
El vocabulario núcleo debe formar parte de las prioridades en la intervención en sistemas aumentativos y alternativos de comunicación. Las rutinas diarias están llenas de oportunidades de comunicación con vocabulario frecuente y repeticiones, para no parar de practicar. En este taller conocerás consejos de implementación así como estrategias y herramientas para usar el vocabulario núcleo en casa o en tu día a día.
Facilitadora: Alba Alier
Maestra de Educación Especial y logopeda con amplia experiencia en el entorno educativo y sociosanitario.
Taller 2: Sentirse bien: estrategias multisensoriales para mejorar estado de ánimo y conducta
Los problemas de conducta suponen una preocupación frecuente. Su abordaje debe ser global, basado en un modelo preventivo y proactivo. En este taller revisaremos algunas claves para entender cómo las herramientas multisensoriales nos pueden ayudar en este abordaje, al facilitarnos la regulación e inducción de ciertos estados de ánimo y activación.
Facilitadora: Bibi Escribano
Diplomada en Terapia Ocupacional por la Universidad Complutense de Madrid. Máster en Neurorehabilitación por la Universidad Católica de Murcia. Especialista en psicomotricidad, musicoterapia e integración sensorial.
20 h - DESPEDIDA Y CIERRE
Cierre a cargo de Borja Romero, Director General de BJ Adaptaciones
Etiquetas
Acerca del organizador
Qinera cuenta con una amplia gama de soluciones en Comunicación Aumentativa y Alternativa, salas multisensoriales con múltiples beneficios terapéuticos, métodos de acceso a dispositivos, soluciones para controlar el hogar, material educativo para escuelas y centros, y otros productos de tecnología de apoyo, además de una academia de formación experta para ayudar a familias y profesionales.
Fundada en 2002 por Joaquín Romero, afectado de esclerosis múltiple, en su afán de impulsar la autonomía y el desarrollo de las personas con discapacidad, Qinera está actualmente presente en más de 35 países por todo el mundo, incluyendo sede en Latinoamérica.