Introducción a las ACs y Financiamiento Internacional de Proyectos
Información sobre el evento
Acerca de este evento
¿Te gustaría aprender a crear tu propia Asociación Civil en MÉXICO o si ya tienes una, INNOVAR en métodos y formas prácticas para buscar FONDOS u oportunidades de crecimiento de tu asociación?
Conferencia impartida por
Mtro. Felipe Vega
Licenciado en Relaciones Internacionales, Maestro en Gestión Pública Aplicada por el Tecnológico de Monterrey. Cuenta con estudios en en Gestión y Financiamiento de Proyectos Internacionales y en Dirección Internacional de Proyectos Internacionales (España) por la Organización de Estados Americanos. También estudió un MBA Ejecutivo en negocios del Sector de las Insfraestructuras en la Escuela de Organización Industrial en Madrid (EOI)
Posee un Diplomado en Proyectos de Asociaciones Público Privadas y un Certificado en Dirección de Proyectos emitidos por el Banco Interamericano de Desarrollo, además de diversos cursos en materia de proyectos y procuración de fondos para municipios y organizaciones de la sociedad civil, Certificado en Administración de la Construcción por el Tecnológico de Monterrey.
Fue Galardonado con el Premio Nacional de la Juventud en 2007, así como también el gobierno del Estado de Oaxaca lo reconoció con el Premio Estatal de la Juventud en el área de Actividades Académicas.
Asimismo, fue seleccionado, a través de un concurso nacional, para ser uno de los tres Delegados Juveniles que representaron a México en la Asamblea General de Naciones Unidas en la Ciudad de Nueva York. En este encuentro tuvo reuniones con el Ex Secretario General de la ONU, Sr. Koffi Annan y el ex Secretario General, Sr. Ban Ki-Moon, para tratar sobre asuntos humanitarios y sociales.
Ha participado en foros internacionales en Corea del Sur, República Dominicana y Estados Unidos de América. Ha impartido talleres y conferencias en diversas instituciones de educación superior en el país destacando: la Escuela de Graduados en Administración EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey, así como en los diversos Campus del Tecnológico de Monterrey en más de 10 estados de la República Mexicana, el Instituto Politécnico Nacional, el Instituto Tecnológico de Durango, el Tec Milenio de Cancún Quintana Roo, la Universidad Anáhuac del Mayab en Mérida, la Universidad Autónoma de Tlaxcala, la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca y la Universidad Juárez del Estado de Durango, entre otras universidades reconocidas a nivel nacional.
Dentro de su campo de especialización, además de temas de la agenda 2030 de la ONU y organizaciones de la sociedad civil, es experto en Fondos Nacionales e Internacionales para proyectos sociales.
A través de CECANI LATINOAMÉRICA ha logrado empoderar a más de 30 mil personas en 32 Estados de la República Mexicana
¡TE ESPERAMOS!