Panel de acciones
Jornada AudIT-S Trascendencia de la información sobre sostenibilidad
Evento presencial con retransmisión online
Cuándo y dónde
Fecha y hora
Ubicación
Presencial: ETSI Montes, Forestal y del Medio Natural - Universidad Politécnica de Madrid 10 Calle de José Antonio Novais Sala de Grados (Edificio Montes) 28040 Madrid Spain
Mapa y direcciones
Cómo llegar
Acerca de este evento
Esta Jornada tiene como objetivo revisar el modo en que se informa de los impactos en la sostenibilidad, cómo se controla la información revelada y qué repercusiones financieras tiene. Detectar posibles mejoras en el reflejo contable de las aportaciones empresariales y públicas en este sentido, así como su eficaz fiscalización y auditoría que permitan constatar avances efectivos. Intentar canalizar eficientemente el apoyo financiero privado y público a actuaciones sostenibles, prestando especial atención a los bosques. A tal fin, apuntar herramientas digitales que puedan facilitar las relaciones entre los distintos agentes y los organismos involucrados por parte de las Administraciones públicas.
PROGRAMA
9:45 - 10:00h BIENVENIDA
- Luis García Esteban. Director de la ETSIMFMN, Universidad Politécnica de Madrid
- Elsa Enríquez Alcalde. Subdirectora General de Política Forestal y Lucha contra la Desertificación. Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación. Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
10:00 - 11:30h Primera mesa redonda: Evolución reciente de la información sobre sostenibilidad: elaboración, presentación y auditoría
Modera: José Muñoz, Profesor Titular de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad Rey Juan CarlosIntervinientes:
- Presentación del Informe Especial del Tribunal de Cuentas Europeo: “Financiación de la UE en materia de biodiversidad y cambio climático en los bosques de la UE". Eulalia Reverté i Casas, Auditora de la Sala I del Tribunal de Cuentas Europeo
- La evolución de la normativa en los estados no financieros . María Dolores Urrea Sandoval, Subdirectora General de Normalización y Técnica Contable, ICAC
- Tratamiento de la información no financiera. Patricia Muñoz es Manager en el área de Sostenibilidad y Buen Gobierno en KPMG
- Del desarrollo sustentable a la sostenibilidad. Carmen Fernández Cuesta, Profesora de Universidad
11:30h - 11:45h PAUSA
11:45h - 13:15h Segunda mesa redonda: Financiación y tributación de actuaciones sostenibles: Oportunidades en el ámbito forestal
Modera: Eva María Gil Cruz, Profesora de la Universidad Pontificia de Comillas Intervinientes:
- Trazabilidad digital de la sostenibilidad: oportunidad de su uso desde el monte al producto. Marta Salvador – Ingeniera de Montes. Directora Técnica de PEFC España.
- Impacto de la gestión sostenible de los bosques en la tributación. Ada V. Tandazo Rodríguez, Doctora en Derecho, Centro de Estudios Universitarios Ramón Areces
- Fiscalidad ambiental "compensatoria": protección tributaria del medio rural. Juan José Hinojosa, Catedrático de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad de Málaga. Miembro AEDAF.
- La reorientación de la tasa local en el nuevo marco sostenible. César García Novoa, Catedrático de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad de Santiago de Compostela . Miembro de AEDAF
- Análisis de la imposición española sobre las emisiones (especial referencia a los impuestos autonómicos). Marta Verdesoto Gómez, Profesora colaboradora del Departamento de Derecho Mercantil, Financiero y Tributario, Universidad Complutense de Madrid
13:15h - 13:45h Conclusiones: La investigación del proyecto AudIT-S en el contexto actual de la Unión Europea y la Organización de las Naciones Unidas
Modera: Marta Villar, Catedrática de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad San Pablo-CEU
Intervinientes:
- Las Directivas propuestas en el marco de la fiscalidad empresarial. Jacques Malherbe, Catedrático de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad Católica de Lovaina y Abogado Simont-Braun Bruselas
- Fiscalidad y sumideros de carbono: la incipiente cooperación internacional. María Amparo Grau Ruiz, Catedrática de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad Complutense de Madrid, IP del Proyecto AudIT-S. Miembro de AEDAF
14:00h CLAUSURA
Carmen Avilés, Profesora titular de Organización de Empresas de la Universidad Politécnica de Madrid
Evento presencial con modalidad Online: Plataforma Zoom: https://upm.zoom.us/j/88248372286