Jornada whistleblowing|Tecnología, procesos y experiencias a favor de infor...
Fecha y hora
Ubicación
UPV - Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática ETSINF
Edificio 1H UPV
46022 Valencia
Spain
Descripción
Jornada whistleblowing sobre alertadores y denunciantes de irregularidades, tecnologías, procedimientos y experiencias para su protección.
El objetivo de la jornada es compartir experiencias tecnológicas, mediáticas y tácticas en la promoción del whistleblowing –la denuncia de irregularidades- a escala internacional, más particularmente interregional.
Organizaciones y activistas de Europa y América Latina, reflexionarán sobre diferentes maneras para fortalecer la realización de denuncias y reportes de manera segura, tanto como la protección de aquellos que hoy se arriesgan al hacerlo.
Este término anglosajón, que podríamos traducir literalmente como " toque de silbato", se utiliza para definir a aquellos mecanismos y servicios a disposición de los ciudadanos para que puedan informar de una manera anónima, que proteja a él o la denunciante, segura y sin el temor de posibles represalias sobre irregularidades en cualquier ámbito.
Se abarcará cómo se han puesto en marcha en diferentes países iniciativas de buzones de denuncia, reformas legales y de políticas públicas, e iniciativas de comunicación para promover una cultura de reporte cercana y eficiente.
Del mismo modo buscamos crear una comunidad de intercambio, que permita que los escasos recursos dedicados a este tema puedan optimizarse, involucrando a muchas disciplinas. Para alentar esta comunicación, proponemos un taller donde poder intercambiar opiniones.
PROGRAMA
10.00: Inauguración.
Francisco Mora. Rector UPV, Silvia Terrasa. Directora ETS Enginyeria Informàtica UPV y Antonia Ferrer. Directora de la Cátedra de Transparencia y Gestión de Datos.
Mesa 1. 10:15 a 11:45 Herramientas tecnológicas: Hacia denuncias anónimas y seguras
Cómo se puede garantizar el anonimato a través de la web, en qué fallan generalmente las y los denunciantes en el momento de actuar y qué buenas prácticas se pueden aplicar en cualquier comunicación digital para evitar invasiones a la privacidad.
Modera: Renata Ávila. Fundación Ciudadanía Inteligente
PARTICIPANTES
-
Fabio Pietrosanti. GlobaLeaks
-
Harlo Holmes. Freedom of the Press Foundation.
-
Sacha van Geffen. Greenhost.
-
Silvia Vernia. Agencia Valenciana Antifraude.
-
Hervé Falciani. Tactical Whistleblower
Mesa 2. 12:00 a 13:30 Construyendo una cultura de denuncia
Reflexiones sobre casos de promoción de una cultura de reporte, con un enfoque interregional, buscando enriquecer las estrategias a seguir en contextos de temprana emergencia de la problemática en la agenda pública. Cómo construir lazos sur-sur (Latinoamérica y África). En qué puede contribuir la Unión Europea.
Modera: Bruno Galizzi. FIBGAR y Auska Ovando. Ciudadanía Inteligente
PARTICIPANTES
-
Anna Myers. Whistleblowing International Network.
-
Jean-Philippe Foegle. Université Paris Nanterre.
-
Eduard Martin-Borregon. Poder Colaborativo.
- Annegret Falter. Whistleblower-Netzwerk e.V.
Cierre. La experiencia en la Comunidad Valenciana. 13:30 a 14:00
-
Andrés Gomis. Director General de Transparència i Participació
-
Joan Llinares. Agencia Valenciana Antifraude.
MÁS INFORMACIÓN: http://www.ctranspa.webs.upv.es/whistleblowing/