La técnica del Tapial. Teoría y práctica
Información sobre el evento
Acerca de este evento
Hay otras formas de construir y “reconstruir” nuestro entorno, la construcción sostenible es una toma de conciencia de cómo lo podemos habitar impactando de manera positiva. A las puertas de la actual visión de la arquitectura sostenible, es necesario recuperar la tierra cruda como material de construcción; tan conocido y validado por la historia como también casi olvidado por el progreso del siglo XX.
El tapial tiene múltiples funciones: construcción de murallas, separador de parcelas agrarias, mobiliario, construcción de pequeñas y grandes edificaciones.
El desarrollo del taller:
- El reto actual de la arquitectura: Urgencia, problema, solución (teoría)
- Qué es la técnica del tapial, el material tierra y mitos (teoría)
- Caracterización Test organolépticos (teoría y práctica)
- Herramientas necesarias para la construcción y ensamblaje del encofrado (práctica)
- La ejecución de una porción de muro de tapia en esquina (práctica)
En estas jornadas de 48h de agricultura urbana queremos contribuir con Tree-Nation y Apocapoc BCN en su misión de reforestar el planeta y combatir el cambio climático. Las donaciones irán directamente al Bosque de Apocapoc BCN.