Panel de acciones
Las políticas de privacidad de los datos en el Marketing B2B
El próximo 26 de enero celebraremos una nueva jornada online sobre políticas de privacidad en el entorno B2B
Cuándo y dónde
Fecha y hora
mar., 26 de ene. de 2021 0:30 - 2:30 PST
Ubicación
Online
Acerca de este evento
En nuestro interés por debatir y analizar tendencias de marketing, desde el Comité de Marketing B2B de MKT, en colaboración con la La FEDE, organizamos un nuevo encuentro digital que tendrá lugar el próximo 26 de enero a partir de las 09:30.
Bajo la moderación del responsable del Comité, Alberto Pastor, profundizaremos en la aplicación del RGPD, poniendo el foco en el marketing entre empresas (business to business) e informaremos sobre cuál está siendo la interpretación legal y práctica de este reglamento por parte del mercado y la administración.
En este encuentro contaremos con la participación de destacados expertos en la materia:
09:30 Bienvenida e introducción de la jornada
- La FEDE y MKT
- Alberto Pastor, director del Comité de Marketing B2B
09:35 ¿Qué ha cambiado en la ley para el B2B?
- Julián Prieto Helgueta, subdirector general del Registro General de Protección de Datos
09:55 Presentación de los ponentes y su visión general sobre el tema
- Marta Ayed, directora de Desarrollo Digital en Autocontrol
- Alejandro García del Valle, abogado en Riestra Abogados
- Casilda Lazcano, delegada de Protección de Datos en INFORMA
10:30 Mesa redonda con todos los participantes, moderada por Alberto Pastor
11:00 Preguntas de los asistentes
¡Os esperamos!
Asociación de Marketing de España
Etiquetas
Acerca del organizador
La Asociación de Marketing de España integra a más de mil profesionales y entidades de los principales sectores de actividad. Su compromiso es el de impulsar el buen marketing como motor del éxito empresarial, para lo cual promueve iniciativas como los Premios Nacionales de Marketing, el Anuario del Marketing, el Observatorio de Branding y el Código Ético de Marketing. Además, la Asociación desarrolla estudios específicos —con la ayuda desinteresada de expertos del sector— que cuantifican el impacto económico del marketing, predicen la coyuntura económica, miden el grado de expectativas de los directores de Marketing y la evolución de la transformación digital en el sector (Índice de Expectativas de los Directores de Marketing (IEDM), Análisis del Marketing en España (AMES) e Índice de Desafíos Digitales del Director de Marketing (I3D)).
La FEDE-Federación de Empresas de Publicidad y Comunicación tiene más de 40 años de experiencia en la defensa de los intereses de las empresas de servicios de marketing y publicidad. Las empresas socias se agrupan en estos momentos en seis secciones independientes: La Fede-Agencias de España, Agencias de Medios, Publicidad Directa/Marketing Directo, Exclusivas de Publicidad, Servicios de Marketing y La Fede-AEPE. En total más de 110 socios individuales y otros 120 a través de los socios colectivos se benefician de los servicios de La FEDE, al tiempo que cuentan con el poder de una única voz solidaria cuando se trata defender sus intereses.