LUIS PRADES PIANO
Información sobre el evento
Acerca de este evento
LUIS PRADES RUBIAS, pianista, director, musicólogo y divulgador, nace en Gijón (Asturias) en 1999, donde comienza sus estudios de piano con 5 años. Tras su paso por varias escuelas, accede en 2010 al Conservatorio Profesional de Música de Majadahonda, donde estudia con la maestra Marisa Santisteban. Obtiene en el recorrido del Grado Profesional diversos reconocimientos, como la Matrícula de Honor en Piano (hasta en cuatro ocasiones), Música de Cámara, Historia de la Música o Piano a cuatro manos, y finaliza sus estudios con el Premio Fin de Grado de Piano en 2018. A la formación musical se añaden clases magistrales de piano con maestros como Miguel Ituarte, Yuri Ananiev, Galina Eguiazarova e Iván Martín, y cursos de dirección con maestros como
Konrad von Abel, Gabrielle Conti y Bruno Aprea. Además, ha recibido desde 2009 formación coral bajo
la tutela del maestro José María Álvarez Muñoz, del que ha recibido clases de dirección y con el que ha
cantado en varios proyectos y agrupaciones, desde el Coro del Colegio Internacional Kolbe (ganando
numerosos premios y reconocimientos) hasta el Coro CEU San Pablo.
Tras finalizar el Grado Superior de Piano con el maestro Iván Cítera, que ha seguido y tutelado
desde hace años su formación, prosigue su carrera pianística cursando el Diploma Virtuoso en la
Academia Musical Arts Madrid. A su vez, realiza estudios superiores de Dirección de orquesta y coro en
el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid con los maestros Juan Luis Martínez y Mariano
Alises y de Musicología en la Universidad Alfonso X el Sabio, habiendo accedido en varias ocasiones a
becas de excelencia académica.
Su labor musical se extiende por diversas actividades, desde la interpretación solística hasta la
dirección coral. Ha ofrecido recitales en escenarios como el Centro Cultural “La Despernada” en
Villanueva de la Cañada, el centro Madrid Music Hall, la Sala Eutherpe de León, el Shigeru Kawai Center
de Madrid, el Auditorio de la Fundación Universitaria San Pablo CEU, el Auditorio del Conservatorio de
Majadahonda (interpretando en una ocasión con orquesta el Concierto para piano y orquesta nº 1 de
Beethoven), el Auditorio de la Facultad de Música de la Universidad Alfonso X el Sabio o el Consejo
General del Notariado de Madrid. Asimismo, ha participado en conciertos con finalidad didáctica
dirigidos a adolescentes, jóvenes y familias en diversos colegios e institutos, y otros con intencionalidad
benéfica en favor de asociaciones como Familias para la acogida, entre otras. En algunos de dichos
conciertos, ha estrenado obras de cosecha propia como Tema con variaciones para piano en Mi mayor o
Romanza para violonchelo y piano en Si bemol Mayor. Desde enero de 2019 dirige la agrupación coral
Voces a Contrapunto en el Centro Deportivo y Cultural Delicias de Madrid, y canta y colabora con otras
agrupaciones en diversos ámbitos
Programa del concierto:
Primera parte
J. S. BACH (1685-1750). Partita nº 1 en Si bemol mayor, BWV 825
Praeludium
Allemande
Corrente
Sarabande
Menuet I y Menuet II
Gigue
F. SCHUBERT (1797-1828). Impromptu en Fa menor, Op. 142 n
Segunda parte
F. SCHUBERT (1797-1828). Sonata para piano nº 21 en Si bemol mayor, D. 960
Molto moderato
Andante sostenuto
Scherzo. Allegro vivace con delicatezza
Allegro ma non troppo
“ESTE CONCIERTO NO FORMA PARTE DEL CICLO DE CONCIERTOS DE LA ASOCIACIÓN”
Entragas desde 8 Euros en www.giglon.com