Panel de acciones
María Esclapez y Occimorons - Charla sobre salud mental
María Esclapez y Occimorons responden preguntas sobre salud mental.
Cuándo y dónde
Fecha y hora
Ubicación
Online
Acerca de este evento
María Esclapez, psicóloga y autora de Me quiero, te quiero (Bruguera), junto a Pablo R. Coca, Occimorons, autor de Esas cosas que nos pesan (Bruguera), estarán respondiendo preguntas sobre salud mental.
Los autores nos invitan a conversar con ellos en una charla exclusiva en la que responderán preguntas sobre salud mental.
¿Qué es la ansiedad? ¿Qué es la violencia psicológica? ¿Soy feliz? Son preguntas que nos hacemos todos los días. Los psicólogos María Esclapez y Pablo R. Coca responderán a vuestras preguntas y consultas sobre salud mental, además de charlar sobre otros temas que nos preocupan.
Si no quieres perderte esta charla, solo tienes que rellenar el formulario de registro y acceder al evento el día 13 de diciembre.
DÍA: Martes, 13 de diciembre de 2022
HORA: 19:00h (hora peninsular española).
Formato: webinar con inscripción previa. El día previo al evento se enviará el enlace para acceder al evento.
Sobre Me quiero, te quiero (Bruguera) de María Esclapez
María Esclapez, psicóloga clínica, sexóloga y terapeuta de parejas, te invita a construir relaciones sanas y mejorar las que ya tienes a través de ejercicios prácticos, ejemplos sacados de consulta y reflexiones. Da igual en qué punto estés, nunca es demasiado pronto ni demasiado tarde para aprender a ser consciente de tus vivencias, quererte y valorarte, primero como persona y luego como pareja.
Porque te quiero, pero primero me quiero a mí.
¿Qué encontrarás en este libro?
-Anécdotas, experiencias de la autora y situaciones extraídas de casos reales en consulta.
-Radiografías de conversaciones de Whatsapp que podríamos encontrar en nuestro día a día para ayudarnos a tomar conciencia de dinámicas tóxicas que pueden darse en nuestras conversaciones habituales.
-Otros materiales gráficos, esquemas e ilustraciones para facilitar la comprensión del texto.
-Propuestas para poner en práctica y sacar el mayor partido a tus relaciones.
Sobre Esas cosas que nos pesan (Bruguera) de Pablo R. Coca (Occimorons)
Un libro necesario que pone en valor la importancia de la salud mental. Una reivindicación de que el acceso a ayuda profesional debería ser un derecho y no un privilegio. Una voz que es la de los jóvenes de toda una generación.
En esta novela gráfica, Occi siempre pospone su salud mental. No se deja ayudar y cree que absolutamente todo depende de él. Intentará camuflar todo su malestar y buscará miles de fórmulas para quitárselo. Para ello, se dirá cosas bonitas delante del espejo cada mañana, leerá numerosos libros que le dirán cómo debe vivir su vida para ser feliz, hará maratones de vídeos motivacionales que le repetirán una y otra vez que él es el único culpable de su sufrimiento y, por supuesto, pensará mucho en positivo.
Poco a poco, durante las profundas conversaciones que tendrá con Morons, se construirá un espacio seguro donde será escuchado y validado emocionalmente. Será entonces cuando se planteé la posibilidad de pedir ayuda profesional. Porque, ¿cómo sabe una persona cuando necesita ir al psicólogo o a la psicóloga? ¿Acaso pedir ayuda significa que hemos fracasado en la vida? ¿Es nuestro motivo suficientemente válido como para pedir ayuda?
En estas viñetas, Pablo R. Coca, psicólogo y creador del universo Occimorons, nos descubre una entrañable historia que emociona, da esperanza y visibiliza los problemas reales de quienes han puesto sobre la mesa la importancia de la salud mental y normalizan ir al psicólogo o a la psicóloga. Pablo da voz a una generación que reivindica que no se puede con todo. Que tenemos derecho a estar mal, a quejarnos y a que se nos escuche. Porque hay cosas que nos pasan que nos acaban pesando y que nos acaban doliendo. Y aquello que duele, necesita ser hablado.
Una emotiva historia sobre la importancia de escuchar y ser escuchado, de construir vínculos con responsabilidad afectiva, de que pedir ayuda es totalmente legítimo, de que somos parte de un contexto que debemos tener presente y que a veces, es la causa de nuestro malestar.