Melpómene Teatro. TEATRO EN LA GUERRA (ESCENA D´ACI) Teatro
Fecha y hora
Ubicación
Centro Social Comunitario “FELICIDAD SANCHEZ”
AVDA. ALCALDE LORENZO CARBONELL, 58
03011 Alicante (Alacant)
Spain
En el 80 Aniversario del fallecimiento de Miguel Hernández, le homenajeamos recuperando este teatro, combinado con sus poemas más celebres.
Acerca de este evento
En el 80 Aniversari de la defunció de Miguel Hernández, l'homenatgem recuperant aquest teatre, combinat amb els seus poemes més celebres.
El teatro como arma de guerra es algo que se ha utilizado infinidad de veces y Miguel Hernández, como persona implicada y comprometida en nuestra guerra civil, escribió estas cuatro piezas breves: "El refugiado", "El hombrecito", "Los sentados" y "La cola", con el claro objetivo de dar moral a las tropas y propiciar el alistamiento de nuevos miembros a la causa, como ya explicó el mismo en el prólogo de su"Teatro en la guerra".
"El refugiado" nos cuenta como en los campos de Jaén, un combatiente convence a un viejo refugiado de que se una a las tropas republicanas, con el fin de expulsar al fascismo de España.
"El hombrecito" nos cuenta como una madre intenta evitar que su hijo adolescente se aliste, siendo este al final el que convence a la madre de que todos debemos luchar para salvar a España.
"Los sentados" es una crítica a aquellos que ven pasar la guerra desde un banco en la plaza del pueblo, en vez de luchar por la libertad
"La cola" es la historia de las mujeres, cuyos maridos están en el frente, que hacen grandes colas para poder conseguir lo básico para sobrevivir
-----------------------------------
El teatre com a arma de guerra és alguna cosa que s'ha utilitzat infinitat de vegades i Miguel Hernández, com a persona implicada i compromesa en la nostra guerra civil, va escriure aquestes quatre peces breus: "El refugiat", "L'homenet", "Els asseguts" i "La cua", amb el clar objectiu de donar moral a les tropes i propiciar l'allistament de nous membres a la causa, com ja va explicar el mateix en el pròleg del seu "Teatre en la guerra".
"El refugiat" ens compta com en els camps de Jaén, un combatent convenç a un vell refugiat que s'unisca a les tropes republicanes, amb la finalitat d'expulsar al feixisme d'Espanya.
"L'homenet" ens compta com una mare intenta evitar que el seu fill adolescent s'alliste, sent aquest al final el que convenç a la mare que tots hem de lluitar per a salvar a Espanya.
"Els asseguts" és una crítica a aquells que veuen passar la guerra des d'un banc en la plaça del poble, en comptes de lluitar per la llibertat
"La cua" és la història de les dones, els marits de les quals estan en el front, que fan grans cues per a poder aconseguir el bàsic per a sobreviure
-Reparto artístico: Pilar Quiles, Ernest Pastor, Isabel Pardines, José Vicente Soriano, Maribel Vallés, José Manuel Vidal, Lourdes Soriano y David Vidal.
Dirección: José Manuel Vidal.
-Duración del espectáculo: 60 minutos
Edad recomendada +14 años.
ACCESO ACTUACIONES Y TALLERES EN CENTROS CULTURALES Y SOCIALES Y BIBLIOTECAS PÚBLICAS MUNICIPALES.
El acceso a las actuaciones será mediante entrada/ invitación que solo se podrán reservar on line desde la web alicantesociocultura.eventbrite.es
Las invitaciones estarán disponibles dos semanas antes de la realización del evento, hasta agotar existencias. Una misma persona titular e-mail solo podrá adquirir hasta 4 invitaciones (3 uds. en el caso de las Bibliotecas y en talleres se especificará) para cada función. Se ruega se reserven solo aquellas invitaciones que realmente vayan a utilizar, con el fin de facilitarla la asistencia a otras personas interesadas. Si en alguna función quedaran localidades disponibles, el aforo establecido se completaría con asistentes a la representación sin entrada-invitación reservada.
NORMAS DE ASISTENCIA GENERAL.
Solo se podrá acceder cumpliendo con las exigencias sanitarias y de acceso establecidas en cada momento.
Se ruega acudir con antelación suficiente para una adecuada acomodación en la sala. Una vez iniciado el espectáculo no se permitirá el acceso a la sala.
Está prohibida cualquier grabación audiovisual. No se podrá acceder portando bebidas o comidas. La edad mínima para acceder a las salas es de 3 años, salvo espectáculos programados para menores de esa edad. En todos los casos, los menores de 12 años deben estar acompañados por un adulto.