No solo duelen los golpes. Pamela Palenciano en Getafe
Información sobre el evento
Acerca de este evento
La obra de teatro “No solo duelen los golpes” narra la vivencia personal de la actriz, comunicadora y activista feminista Pamela Palenciano en su primera relación de noviazgo. Una relación que se tornó violenta con el paso de los seis años que duró.
Este monólogo –autobiográfico- nos va conectando con la historia universal de las violencias machistas y la construcción de estereotipos que generan la desigualdad que permite ejercer la violencia sobre otra persona, en todos sus niveles.
Partiendo de sí misma, de su propia experiencia, y a través del humor ácido, de la ironía, del drama e interactuando con el público, Pamela consigue tocar la vida personal y generar consciencia y preguntas.
El proyecto empezó siendo una exposición fotográfica, evolucionó a un taller de prevención de violencia para institutos y ahora se presenta como una obra teatral.
EL PROYECTO
Entre julio y agosto de 2019, y con la dirección de Dario Valtancoli, este trabajo tuvo una reforma estructural que convirtió el trabajo personal y político del “No solo duelen los golpes” en una pieza artística. Este formato ha permitido destapar el fenómeno de la violencia machista como algo cotidiano que está en nuestras vidas tan naturalizado que nos impide identificarlo.
La evolución ha tenido que ver con el deseo de Pamela de dar respuesta tanto a la violencia que vivió como con los procesos de sanación que se derivaron. Y en el teatro encontró la forma de catarsis colectiva más auténtica.
Desde el restreno en septiembre del 2019, más de 15.000 personas han asistido a las más de 85 funciones realizadas en 30 ciudades del Estado Español.
Hablar del “No solo duelen los golpes” es hablar de Pamela Palenciano y viceversa. Desde hace más de 16 años han ido fusionándose, creciendo y evolucionando hasta alcanzar a estas alturas una multitud de seguidoras y seguidores.
El reconocimiento y aceptación por parte del público, empezó en las aulas de los institutos y universidades así como en casas okupas y asociaciones de barrio; y continuó creciendo en diferentes comunidades en varios países de Centro América hasta consolidarse en la actualidad, en salas como la del Teatro del Barrio en Madrid.
SOVIET FEST es un festival de teatro social y música organizado por Asociación Soviet de Getafe, que se celebrará el próximo 5 de febrero de 2022 en Ágora Getafe. Una apuesta por el feminismo y la cultura, tiene como objetivo ofrecer espacios de participación comunitaria y política para mujeres artistas , entre otros objetivos.
IMPORTANTE: Reserva tu entrada y paga en metálico el día de la actuación, APORTACIÓN VOLUNTARIA. En Soviet de Getafe creemos en la igualdad en el acceso a la cultura. Feminismo es cultura. También creemos que a las artistas hay que ofrecerles una aportación digna. Tu aporte irá destinado íntegramente a la artista y a su equipo.
Apertura de puertas a las 17:30h. A las 18h comienza el espectáculo "No solo duelen los golpes" de Pamela Palenciano.
Habrá servicio de barra. Quédate en Ágora Getafe al finalizar porque:
A partir de las 20h tendremos CONCIERTOS- Acceso Libre hasta completar aforo: Arisa Vedra y Voodoo Women Band. Más información en las redes sociales del @SovietGetafe TW, IG, FB