Observadores científicos: misión Wanderlust Ei14Z
Información sobre el evento
Acerca de este evento
- Equipos de máximo 5 personas.
- Edad: >10 años, pero si son núcleos familiares pueden ir con pequeños.
Requisitos: Correo electrónico requisito imprescindible para recibir instrucciones y al menos 1 teléfono o dispositivo con conexión a internet y google maps.
En 1923, Albert Einstein visitó Zaragoza. Aquí impartió 2 conferencias sobre la Teoría de la Relatividad en el Paraninfo. El rector Royo Villanova propuso conservar la pizarra intacta, pero a día de hoy se desconoce su paradero.
¿Quieres participar en la misión secreta WanderlustEi14Z? ¿Seréis nuestros intrépidos observadores los encargados de encontrarla gracias a las nuevas pistas? En el camino conoceréis a otros/as muchos/as investigadores/as vinculados a la ciudad.
Os invitamos a recorrer Zaragoza de una manera diferente a través de esta actividad de geocaching que tendrá lugar con motivo de La Noche Europea de los Investigadores en la que los investigadores dan a conocer y muestran su trabajo en el día a día.
Esta actividad consiste en encontrar pequeñas pistas, localizadas en códigos QR, en diferentes sitios de la ciudad con la ayuda de dispositivos que cuenten con GPS como los teléfonos móviles.
Los participantes, nuestros Observadores científicos, divididos en grupos de máximo 5 personas, seréis los abanderados de La Noche de los investigadores y deberéis resolver el misterio gracias a las pistas que vayáis encontrando en las diferentes localizaciones de Zaragoza por las que seréis guiados a través de un mapa que recibáis al inscribiros en la actividad.
Solo, cuando consigáis reunir todas las pistas, deberán acudir al punto informativo dentro del horario y demostrar que habéis pasado por todos los lugares y que tenéis la respuesta al enigma.
Actividad organizada por Esciencia con la participación de Observer Turismo Científico.