Presentación de Soy la Malinche, de Alicia Jaraba
Información sobre el evento
Acerca de este evento
Presentación de novedad editorial
Soy la Malinche, de Alicia Jaraba Abellán (Nuevo Nueve)
Jueves 19 de mayo
19:30 h (Madrid) / 12:30 h (Ciudad de México)
Salón de Usos Múltiples
Actividad presencial con emisión en línea por Facebook Live
Participan:
Alicia Jaraba Abellán
Izaskun Álvarez Cuartero
Fernando González Sitges
Modera:
[Descripción de la actividad]
Presentación de la novela gráfica Soy la Malinche, de Alicia Jaraba (Nuevo Nueve).
Malinalli, La Malinche, Malitzin o doña Marina fue hija de un cacique popoluca. A la muerte de su padre fue vendida como esclava en Yucatán. Su dominio de varias lenguas la acabarían convirtiendo en intérprete y consejera de Hernán Cortés con tan solo 18 años. Con el transcurso del tiempo, se ha convertido en uno de los personajes más controvertidos de México.
En esta novela gráfica la autora se pregunta qué es lo propio, qué es lo extranjero, y qué tiene que hacer una joven esclava para sobrevivir en un mundo en el que nadie le ha dado el poder de escoger.
Ambientado en un fascinante contexto histórico de choque cultural, este relato intimista aborda temas como el poder de la comunicación para afrontar conflictos, la condición femenina en un mundo patriarcal o el crecimiento personal a través del aprendizaje.
“La Malinche fue una de las veinte mujeres regaladas a los conquistadores españoles. No podía sospechar hasta dónde la llevaría su increíble destino”.
Abordando el personaje de La Malinche desde el relato gráfico, Soy la Malinche propone una relectura novedosa de su figura para acercarse a ella.
Participan Izaskun Álvarez Cuartero (historiadora), Fernando González Sitges (documentalista) y la autora.
En colaboración con la editorial Nuevo Nueve.
[Participantes]
Alicia Jaraba Abellán
Licenciada en Filología Hispana y Francesa. Comenzó a trabajar como dibujante de cómics en 2017. En Francia ha publicado series como Les detectives du surnaturel (Jungle Frissons). Debuta como autora con la novela gráfica Yo soy la Malinche, donde aúna sus dos grandes aficiones: el cómic y los idiomas.
Izaskun Álvarez Cuartero
Profesora titular de historia de América prehispánica, colonial e indígena del Departamento de Historia Medieval, Moderna y Contemporánea e investigadora titular del Instituto de Iberoamérica de la Universidad de Salamanca. Es también miembro titular de FLACSO-España. Se licenció en Filosofía y Letras y se doctoró en Historia por la Universidad de Deusto (Bilbao). También es Máster en Antropología Amerindia por la Universidad Complutense de Madrid. En 2017 fue premiada con la prestigiosa cátedra "Vasco de Quiroga" de la Universidad San Nicolás de Hidalgo de Michoacán.
Fernando González Sitges
Estudió la carrera de Biología con la especialidad de zoología. Realizó un máster MBF en pesca y acuicultura del Instituto Marítimo Español y el ICADE. Es socio fundador de las productoras Transglobe Films y Explora Films. Ha viajado por los cinco continentes grabando las especies más emblemáticas y los rincones más salvajes y desconocidos del planeta. Como resultado ha dirigido y guionizado más de 180 documentales emitidos en las principales cadenas de todo el mundo (National Geographic Channel, Discovery Channel, France5, Arte, TVE, Canal+, NHK, TDF, etc.).
Es ilustrador, escultor, escritor y colaborador en diferentes revistas y programas de radio y televisión (XL Semanal, 7 Leguas, Viajes de National Geographic, Milenio 3, Cuarto Milenio).
Entre los documentales que ha realizado destacan Gonzalo Guerrero: entre dos mundos (2012), Hernán Cortés, un hombre entre Dios y el Diablo (2016) y Malintzin, la historia de un enigma (2018).
Las actividades abiertas al público tendrán aforo reducido con motivo de prevención por el COVID-19. Nuestras instalaciones cuentan con todas las medidas necesarias de limpieza y desinfección requeridas por las autoridades.
El evento está sujeto a cambios por causas ajenas a Casa de México en España. En tal caso se notificará a los inscritos por correo electrónico.
La reserva se respetará hasta 10 minutos antes del inicio del evento, favor de llegar temprano.
IMPORTANTE:
En cumplimiento del artículo 14 del Real Decreto-ley 21/2020, de 9 de junio, de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, Fundación Casa de México en España ha establecido, para todas las visitas de Casa de México, las siguientes normas y recomendaciones, que todos los visitantes deberán cumplir y respetar:
Normas para los visitantes:
• Todas las entradas están sujetas a un control de aforo, por favor se ruega máxima puntualidad en el acceso, respetando la hora asignada en el momento de adquirir su entrada.
• Todo el público, incluido el que espera para acceder, deberá guardar una distancia de seguridad interpersonal de 1,5 metros.
• Se han reducido los aforos permitidos para cada una de las salas y espacios públicos.
• Es indispensable el uso de mascarilla para acceder a Casa de México en España y durante toda la permanencia en su interior.
• Cada participante inscrito en alguna actividad deberá mostrar su entrada al personal de control de acceso evitando el contacto.
• El uso de ascensores queda restringido a visitantes con movilidad reducida y carritos de bebé, con aforo limitado en su interior. Por favor, utilice las escaleras.
• Aforo limitado en los servicios para mantener la distancia. Lávese las manos, con agua y jabón tras su uso.
• Respete la dirección de los circuitos de entrada y salida, así como los aforos establecidos para ciertos espacios en el interior.
• Se deberán seguir siempre las recomendaciones del personal, así como los mensajes en cartelería.
Recomendaciones para la visita:
• Asegurarse del estado de salud antes de realizar la visita.
• Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca, así como el contacto con superficies, muebles y objetos.
• Hemos establecido un protocolo de higiene y desinfección con base en la normativa establecida.
• Casa de México en España tiene a disposición geles hidroalcohólicos, recomendamos su uso.
• El evento está sujeto a cambios por causas ajenas a Casa de México en España. En tal caso se notificará a los inscritos por correo electrónico.