Ruta sonora Sevilla de Ópera
una nueva ruta urbana y urbana y sonora donde descubrir el alma operística de la capital hispalense a través de sus calles y monumentos.
Ubicación
Plaza del Altozano
Plaza del Altozano 41010 Sevilla SpainGood to know
Highlights
- In person
Refund Policy
Acerca de este evento
Engranajes Culturales en el marco del Festival de Ópera de Sevilla, organizado por el Ayuntamiento de Sevilla a través de la delegación de Cultura Turismo, presenta una iniciativa cultural sin precedentes que invita a descubrir el alma operística de la capital hispalense a través de sus calles y monumentos. Se trata de una nueva ruta urbana y sonora que convierte el propio tejido de la ciudad en un gran escenario, ofreciendo un viaje inmersivo a través de la historia y las leyendas que han inspirado a los más grandes compositores.
Esta experiencia, titulada “Ruta sonora Sevilla de Ópera”, es un recorrido a pie de 90 minutos que sumerge a los participantes en los mitos y las historias que han dado vida a más de 100 óperas localizadas en la ciudad. La ruta se centra en tres de los grandes mitos de la ópera que encontraron su inspiración en estas tierras: la trágica historia de Carmen, el seductor Don Juan y el astuto Fígaro. Los guías de la ruta desvelan cómo estos personajes literarios, creados por autores extranjeros, se enraizaron en la historia y las costumbres sevillanas, desde la figura del histórico Miguel de Mañara que se entronca con la leyenda de Don Juan , hasta la figura de la cigarrera que trabaja en la Real Fábrica de Tabacos, prototipo de “mujer fatal” que dio vida a la famosa Carmen de Bizet.
El itinerario, diseñado como un paseo por la historia y la música, recorre lugares emblemáticos de la ciudad. Los participantes caminarán por el Puente de Triana, un punto vinculado a La Fuerza del Destino de Verdi , antes de dirigirse a la Plaza de Toros, donde se sitúa el dramático final de la ópera Carmen. La ruta también se detiene en enclaves históricos como el Hospital de la Caridad, sede de la Hermandad ligada a Miguel de Mañara , y la antigua Fábrica de Tabacos, donde el personaje de Carmen y sus compañeras cigarreras vivían y trabajaban. El recorrido revela cómo el Real Alcázar y los Baños de María de Padilla sirvieron de escenarios reales para óperas como La Favorita o María de Padilla.
Esta iniciativa, que consolida a Sevilla como un referente operístico internacional, se realizará en el marco del festival durante tres domingos por la mañana, con el siguiente calendario de representaciones: 28 de septiembre, 5 de octubre y 12 de octubre, todas con un único pase a las 12:00 h. Se trata de una oportunidad inigualable para conectar el arte, la historia y la música en un paseo cultural que celebra el inmenso legado de la ópera en Sevilla.
Precio: 12 €
Punto de encuentro:Monumento al Arte Flamenco, Plaza del Altozano, Sevilla.
Organizadores:Ayuntamiento de Sevilla - Delegación de Cultura y Turismo y Engranajes Culturales.
FAQ: Preguntas frecuentes
¿Existen requisitos de edad mínima para entrar en el evento?
La actividad está diseñada para público adulto
¿Cómo puedo contactar con el organizador si tengo preguntas?
info@engranajesculturales.com y 954043851 y 675682212
¿Debo llevar mi entrada impresa al evento?
Puede llevar su entrada impresa o en cualquier dispositivo móvil
¿Puedo actualizar mi información de registro?
Puede actualizarla en cualquier momento siempre que sea con anterioridad a 1 hora antes del comienzo de la actividad.
¿Vale si el nombre en mi entrada o registro no coincide con la persona que asiste?
No hay ningún problema y recuerda que puedes cambiar los datos de tu entrada las veces que desees de forma gratuita.
Organizador
Seguidores
--
Eventos
--
Hospedaje
--