SCOPE 02 — El papel de la voz en el marketing
Información sobre el evento
Descripción
Primero llegó Siri, y la siguieron Cortana, Google Assistant y Alexa, entre muchos otros. Hoy en día, los hogares que cuentan con asistentes de voz se cuentan por millones en el mundo, y de acuerdo con todos los pronósticos, 2019 será el año de su expansión. ¿Cuáles son las implicaciones de esta tecnología para la creatividad, la innovación y el marketing?
Natalia Rodríguez, emprendedora especializada en tecnologías como la inteligencia artificial, los chatbots o los asistentes de voz, nos descubrirá las posibilidades de estos últimos, así como sus implicaciones en el marketing y la publicidad en este segundo encuentro Scope para la innovación que tendrá lugar el miércoles 19 de junio de 9:00 a 11:00 en la sala Atenas del Impact Hub Alameda (Calle de la Alameda, 22).
Natalia Rodriguez es ingeniera de telecomunicación especializada en desarrollo de negocio y producto y en imagen y sonido, y tiene además doble master en ingeniería de telecomunicación, machine learning for big data and signal theory.
Ha emprendido con varias startups (una red social con presencia en 27 países),una empresa de sonido en 3D... Ganando con ellas varios premios.
En la actualidad, ha montado un laboratorio de innovación. Una empresa dedicada a crear productos innovadores con las últimas tecnologías en 6 ramas: inteligencia artificial, asistentes de voz, sonido 3d, chatbots, prototipado de ideas y plataformas/software. También es profesora de producto en un master de SAE Institute, posiblemente la escuela a nivel mundial más importante para estudiar ingeniería o gestión de sonido/multimedia y forma parte del jurado de algún premio de emprendimiento.
Scope es una iniciativa de Datasocial y Mediapost, patrocinada por SiteGround, para poner al alcance de colaboradores y amigos la innovación en el ámbito del marketing y la tecnología, facilitando el acceso a ideas y tecnologías que ya no forman parte del futuro sino de un presente cada vez más relevante. Esta iniciativa se enmarca en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas.