¿Se está acercando la aceleración del Universo?

¿Se está acercando la aceleración del Universo?

Por Planetario de Madrid

Impartida por Juan García Bellido. UAM-CSIC

Fecha y hora

Ubicación

Planetario Madrid

16 Avenida del Planetario Parque Tierno Galván 28045 Madrid Spain

Información útil

Puntos destacados

  • En persona

Acerca de este evento

Science & Tech • Science
  • El acto comenzará a las 17:30h con el fulldome 5.000 Ojos
  • Reservas a partir del 7 de noviembre a las 09:00h.
  • Máximo 4 invitaciones por persona.

La actividad además será retransmitida en streaming a través de nuestro canal en YouTube Planetario de Madrid oficial - YouTube

El cartografiado DESI (Dark Energy Spectroscopic Instrument) ha medido las distancias cosmológicas a decenas de millones de galaxias con un método geométrico muy fiable (asociado a las oscilaciones acústicas en el plasma antes del desacoplo de los fotones y la materia). Esto ha permitido cartografiar el Universo hasta once mil millones de años luz de distancia en un tercio del cielo. Con ello se puede seguir la evolución del Universo casi desde sus orígenes y determinar su contenido de materia y energía, responsable de su expansión. Los resultados parecen indicar que la aceleración del universo, descubierta en 1998, se está ralentizando. No entendemos aún qué agente es responsable de la aceleración actual y menos aún de su reciente deceleración. Parece que la densidad de energía oscura responsable de la aceleración no es tan constante como se creía, luego esto vuelve a descartar la constante cosmológica de Einstein como la responsable de la expansión del Universo. Esperamos que los próximos datos de DESI aclaren algo más sobre la naturaleza de esta nueva componente del Universo.

«5.000 ojos: mapeando el universo con DESI»
Jueves 13 de noviembre a las 17:30h
Fulldome sobre el Instrumento Espectroscópico de Energía Oscura (DESI), que está creando el mapa más detallado de nuestro universo cercano utilizando un instrumento único que puede medir los espectros de muchas galaxias a la vez.

Duración: 22 minutos

Edad recomendada: a partir de 14 años

Idioma: español

Trailer (inglés) https://www.youtube.com/watch?v=97Y83DdTEb8

Juan García-Bellido Capdevila

Cosmólogo teórico reconocido internacionalmente, autor de más de seiscientos artículos de investigación publicados en las mejores revistas del campo, con más de 80.000 citas. Ha trabajado en el CERN, el Imperial College de Londres y la Universidad de Stanford. Sus investigaciones cubren un enorme rango de fenómenos cosmológicos, desde el origen del Universo en términos del Paradigma de la Inflación Cosmológica, a la formación de las galaxias y demás estructuras a gran escala. Actualmente estudia la naturaleza de la Materia Oscura en términos de Agujeros Negros Primordiales y la Energía Oscura en forma de Aceleración Entrópica Relativista. Es miembro activo de numerosas colaboraciones internacionales como el “Dark Energy Survey”, “PAUS”, “LIGO-Virgo-KAGRA”, “DESI”, “LSST” y “Einstein Telescope”, y misiones de la ESA como “Euclid” y “LISA”. Ha sido miembro del Claustro rector y del Consejo de Gobierno de la UAM, como representante del PDI en la Comisión de Investigación del Consejo, así como de la junta directiva del IFT, como director del Departamento de Fenomenología y Cosmología. Ha coordinado como Investigador Principal más de 30 proyectos de investigación y dirigido 18 tesis doctorales. Ha sido representante español en el Comité Internacional del Particle Astrophysics and Cosmology Theory panel of ApPEC y en el Comité Internacional de ASTRONET para elaborar el informe Science Vision for European Astronomy 2015-2025, así como miembro del Comité Nacional de la Red de Infraestructuras Astronómicas para la elaboración del Decadal Survey de la Cosmología Española para 2015-25. Es miembro de la Real Sociedad Española de Física y de la Fundación Gadea por la Ciencia, así como Académico Correspondiente de la Real Academia de Ciencias.

Organizador

Planetario de Madrid

Seguidores

--

Eventos

--

Hospedaje

--

A la venta: 7 nov. 2025 a las 9:00