SEMANA DEL ESPACIO

SEMANA DEL ESPACIO

Por Planetario de Madrid

40 aniversario Discovery Chanel Sala de Proyecciones del Planetario de Madrid

Fecha y hora

Ubicación

Planetario Madrid

16 Avenida del Planetario Parque Tierno Galván 28045 Madrid Spain

Información útil

Puntos destacados

  • En persona
  • Aparcamiento de pago
  • Puertas a las 17:15

Acerca de este evento

Science & Tech • Science
  • Con motivo de la Semana Mundial del Espacio y el 40º aniversario de Discovery Channel les invitamos a la proyección fulldome "Cielo Profundo" en la que participarán las divulgadoras científicas La Gata de Shrödinger y Diario de una científica
  • Máximo DOS invitaciones por persona a partir del lunes 6 de octubre a las 09:00h

En el marco del 40 aniversario de Discovery, y aprovechando la programación especial del canal dedicada al espacio el Planetario de Madrid se transformará en un espacio único de celebración, ciencia y emoción. Discovery y Vodafone TV como plataforma de vídeo, se unen a Planetario para la divulgación de la cultura y para celebrar un cumpleaños a la altura de las estrellas que convertirá el cielo de Madrid en el mayor escenario de la galaxia Discovery. Para conmemorar su 40 aniversario, Discovery invita al público en el Planetario de Madrid a un evento especial en el que explorar el espacio de la mano de Rocío Vidal (La Gata de Shrödinger) y Lucía Almagro (Diario de una científica). Al mirar hacia el futuro, nos comprometemos a seguir ampliando los límites de la exploración. Juntos, emprenderemos nuevas aventuras, descubriremos nuevas verdades y celebraremos las posibilidades que nos esperan. Estos 40 años son sólo el principio.

  • Semana Mundial del Espacio

En su resolución 54/68 , de fecha 6 de diciembre de 1999, la Asamblea General declaró "Semana Mundial del Espacio" la semana comprendida entre el 4 y el 10 de octubre, para celebrar cada año a escala internacional las contribuciones de la ciencia y la tecnología espaciales a la mejora de la condición humana.

Esta semana es el principal evento anual en el mundo relativo al uso y la tecnología espaciales. Su objetivo: forjar la fuerza laboral del mañana inspirando a los estudiantes, mostrar el explícito apoyo de la opinión pública al programa espacial, educar al público sobre las actividades espaciales y fomentar la cooperación internacional en la divulgación y la educación sobre el espacio.

Cada año el Consejo de Dirección de la Asociación de la Semana Mundial del Espacio elige un tema en estrecha coordinación con la Oficina de Asuntos del Espacio Ultraterrestre de las Naciones Unidas. El tema ofrece una orientación general a los participantes de la Semana Mundial del Espacio sobre el contenido de sus programas. El tema se selecciona para aumentar el impacto de la Semana Mundial del Espacio en toda la sociedad y se utiliza a escala mundial.

La Gata de Shrödinger Rocío Vidal, es una divulgadora científica y periodista que ha logrado consolidarse como una voz crucial contra la pseudociencia. En la actualidad, cuenta con más de 916 k suscriptores en YouTube. Es autora del libro ‘¡Que le den a la ciencia!’ y de ‘¡Eureka! 50 descubrimientos que han revolucionado el mundo’, herramientas clave para combatir bulos y fomentar el pensamiento crítico con humor y rigor científico.

Diario de una científica: Diario de una científica, encabezado por la biotecnóloga Lucía Almagro, es un proyecto de divulgación que ha florecido desde su inicio en 2018, especialmente durante la pandemia, cuando se convirtió en una fuente de información confiable en redes al aclarar bulos científicos. Ha publicado títulos como ‘Un virus en apuros’ y ‘Bacterias por todas partes’, fortaleciendo su presencia con un enfoque cercano, riguroso y lleno de chispa.

Recomendado: A partir de 14 años (apto para todos los públicos.)

Duración: 35 min. Trailer

«Cuando salimos al campo en una noche despejada vemos las estrellas sobre el fondo negro…». Pero sabemos que allí hay muchas cosas que nuestro ojo no alcanza a ver. Te invitamos a un recorrido por nuestro Universo para descubrir dónde estamos y qué se esconde tras el fondo negro de la noche.

Cielo Profundo es un documental de planetario en formato fulldome (video a cúpula completa) que describe lo que se esconde tras el fondo negro de la noche. Los asistentes podrán viajar a través de las maravillas que hay tras ese lienzo negro sobre el que se dibuja la noche estrellada.

A lo largo de 30 minutos se presentan las más espectaculares imágenes obtenidas por los grandes observatorios del mundo, tanto desde la superficie de la Tierra, como desde el espacio. Esas imágenes nos hablan de un Universo fascinante, complejo pero de una belleza indescriptible.

Organizador

Planetario de Madrid

Seguidores

--

Eventos

--

Hospedaje

--

A la venta: 6 oct. 2025 a las 9:00