Sesión 3/8: Modelos de negocio en alimentación: del campo a la mesa.
Fecha y hora
Cuáles son los principales modelos actuales. Cuáles son sus cifras, ventajas y desventajas.
Acerca de este evento
Cuáles son los principales modelos actuales. Cuáles son sus cifras, ventajas y desventajas. El papel del consumidor.
FECHA
- Miércoles 08 de junio - 16:00
PONENTE
- Itziar Ortega
¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?
- Emprendedores y Startups interesados en construir el futuro de la Alimentación
- Corporaciones que tengan interés en entrar en este segmento de solución y busquen proyectos emergentes
- Centros de investigación y universidades que busquen un vehículo de mercado para sus proyectos
- Inversores particulares e institucionales buscando entrar en este segmento de mercado
- Administración Pública y organismos de regulación
¡Apúntate!
MADRID FOOD INNOVATION HUB
Madrid Food Innovation Hub es el primer centro de fomento del emprendimiento, innovación y tecnología en la cadena de valor agroalimentaria de la ciudad de Madrid. Una experiencia pionera en el mundo que va a revolucionar la industria global de foodtech desde la ciudad de Madrid.
El centro cuenta con un gran espacio de coworking a disposición de los emprendedores y una cocina-laboratorio de más de 300 m2 para hacer pruebas y prototipos. En Madrid Food Innovation Hub se desarrollarán varios programas de incubación y aceleración, un profundo programa de formación para emprendedores en cualquier área de la cadena agroalimentaria, y talleres para los vecinos del distrito y de todo Madrid.
Toda la información sobre las actividades del centro está en www.madridfoodinnovationhub.com