Sesión 4. Cátedra de Medición de Impacto. Levantamiento de información
Información sobre el evento
Acerca de este evento
Terraética en alianza con la Red de Asociaciones, te invitan a la cuarta sesión de la Cátedra de Medición de impacto:
¡Evento en línea!
Sesión 4. Levantamiento de información cualitativa y cuantitativa
"En toda historia de éxito encontrarás a alguien que tomó una decisión valiente".
Peter F. Ducker
¿Qué es la Cátedra?
La cátedra Terraética de Medición de impacto es una sesión permanente dedicada a fortalecer y capacitar a organizaciones, empresas y gobiernos.
Fue diseñada por módulos secuenciales, en las que podrás conocer las herramientas fundamentales para la medición de impacto de una organización o de una iniciativa, abarcando desde el diseño de las líneas causales y temporales de las acciones que desarrolla tu institución, el proceso de planeación, la generación de indicadores cualitativos y cuantitativos, el levantamiento y procesamiento de información y finalmente concretar una comunicación asertiva y con mayor alcance.
Fecha: viernes 05 de marzo de 2021
Horario: 15:00 a 18:00 horas (México, CDMX)
15:00 a 18:00 (Horario México / Colombia)
16:00 a 19:00 (Horario Chile)
17:00 a 20:00 (Horario Argentina / Brasil)
Link para ingresar a la Cátedra:
https://americasmining.webex.com/americasmining-sp/j.php?MTID=m512008a06f5b3c6c753e3bc52cbc3299
Pasos para ingresar al webinar:
1. Ingresa al link anterior 10 minutos antes de la hora de inicio.
2. Si te pide número de reunión y contraseña, son:
N° de reunión: 145 211 7501
Contraseña: Red2021
3. Para activar tu audio, selecciona la opción "Llamar usando la computadora" en tu PC o "Llamar usando internet" usando tu celular.
4. Manten tu cámara y micrófono desactivados durante la sesión.
¿Qué aprenderás en esta sesión?
Uno de los elementos que pueden detener o potenciar una metodología para la medición de impacto de un programa, organización o empresa es la forma en que se levantan los datos y se generan las bases de datos necesarias para realizar la medición. A su vez, es de gran relevancia identificar los procesos necesarios para procesar dicha información.
El levantamiento de información es una fase de la medición de impacto que depende, en primer lugar, de la sustancia y método experimental de los indicadores, y en segundo lugar, en la capacidad de capital humano con la que cuenta la organización o empresa que evalúa su impacto.
Conocerás diversos instrumentos cuantitativos para poder crear una base de datos que permita tanto su parametrización como su utilización inferencial. De la misma manera, el levantamiento de información a través de instrumentos cualitativos ayudará a conocer a mayor profundidad la información.
Ponentes:
Félix Carvallo Garnica
Con experiencia de más de 50 años en el sector financiero y productivo de México, Felix Carvallo ha creado constantemente instrumentos de innovación en arquitectura financiera para fondeo óptimo y mitigación de riegos.
Es uno de los consultores referentes para la evaluación de riesgos en México y retorno de inversión de intangibles. En su experiencia cuentan instituciones como FIRA, FOCIR y en Terraética, ha liderado consultorías con The Nature Conservancy y USAID, GIZ y otros más.
Felix Carvallo es el arquitecto financiero de Prometeo Sustentable, uno de los instrumentos más innovadores para emprendedores del mundo. Además, Felix ha sido profesor del ITAM, de la Universidad Autónoma Chapingo, ITESM e IPN.
Dr. Roberto Carvallo
Doctor en Filosofía por la Universidad de Valladolid, España. Roberto se ha especializado en las áreas de Inclusión financiera, marketing y desarrollo de instrumentos de fortalecimiento del sector como lo es la Teoría de Cambio, la Medición de impacto y la innovación en procuración de fondos.
Conoce más de nuestro aliado y la Cátedra en:
terraetica.com y https://redasociaciones.com
¿Aún no eres parte de la Red de Asociaciones?
Crea tu usuario y contraseña completamente gratis en: https://redasociaciones.com
Podrás tener acceso a novedades y noticias del sector, a convocatorias públicas, privadas, nacionales e internacionales, así como a toda la oferta de capacitaciones que tenemos para tu organización.