Panel de acciones
Sesión de Respiración transcreativa ONLINE
La respiración transcreativa aúna la respiración neurodinámica y la meditación para una experiencia de liberación emocional y cambio interno
Cuándo y dónde
Fecha y hora
Ubicación
Online
Acerca de este evento
Respira, déjate llevar por la música, entra en un estado alterado de consciencia, viaja a tu interior, conecta, libera emociones y bloqueos, Integra
BENEFICIOS:
Emocional/espiritual:
Emociones reprimidas y liberación de energía
Paz interior
Superar patrones de pensamiento negativos y creencias limitantes
Conexión profunda con uno mismo
Mentales:
Mejor memoria y concentración
Claridad mental
Reducción del estrés y la ansiedad
Conexión creativa
Mayor motivación y alegría
Físicos:
Más energía
Sistema inmunológico reforzado
Relajación muscular
Aumento de la capacidad pulmonar
Metabolismo mejorado
Detox
¿Nunca has practicado la Respiración Transcreativa?
Reserva y pruébala GRATIS.
*** A partir de la 2ª sesión: cada una vale 15 € y el bono de 4 sesiones 50 € ***
Cómo prepararte para la sesión:
- Es mejor no comer mucho la hora anterior a la práctica
- Prepara un espacio tranquilo donde no te molesten
- La sesión se realiza en el suelo, sobre una esterilla o alfombra. Ten cerca un cojín, una manta, pañuelos y, si quieres, también un antifaz o algo para tapar los ojos.
- Llega a la sesión a tiempo para no perder las instrucciones de las técnicas que utilizaremos
- Necesitarás una buena conexión a Internet y un buen altavoz o auriculares porque pondremos música
- Si quieres puedes traer también una libreta y un bolígrafo por si quieres escribir en cuanto termine la respiración, ya que pueden surgir ideas o conceptos interesantes.
IMPORTANTE:
Al participar en esta sesión, afirmas no padecer las siguientes contraindicaciones y ser el/la único/a responsable de tu salud en todo momento:
La técnica respiratoria utilizada puede provocar una intensa liberación física y emocional. Por lo tanto, no se aconseja a personas con epilepsia, desprendimiento de retina, glaucoma, hipertensión arterial no controlada, enfermedades cardiovasculares (incluyendo ataque cardíaco previo), trastornos psiquiátricos agudos (trastorno maníaco, trastorno bipolar, esquizofrenia, TOC, paranoia, episodios psicóticos, etc. ), derrames cerebrales, antecedentes de aneurismas en la familia inmediata, osteoporosis o lesiones físicas que no estén completamente curadas, EPOC y personas embarazadas.
Las personas con asma deben traer su inhalador y consultar con su médico de cabecera y a la facilitadora.
Este trabajo puede implicar una liberación emocional intensa y energética, no lo realices si estás bajo los efectos del alcohol o las drogas.