Sesión informativa: Las STEM, los empleos del futuro
Fecha y hora
Ubicación
Evento online
Ofrecer una visión actualizada del posicionamiento profesional de la ingeniería informática dentro del ecosistema STEM.
Acerca de este evento
Motivación y oportunidad.
Esta sesión ofrecerá una visión actualizada, y en ciertos aspectos comparada en términos internacionales, del posicionamiento profesional de la ingeniería informática dentro del ecosistema STEM. Es importante además integrar la citada visión con aspectos previos y derivados relativos a la formación de posgrado, los perfiles de actividad y las circunstancias de colegiación e intrusismo.
La intención es discutir los citados aspectos con perspectiva profesional y colegial: aportando una visión transversal que permita a los asistentes tomar en consideración la ingeniería informática en su conjunto y con matices comparados.
Perfil de asistencia.
En general, egresados y estudiantes de ingeniería informática. No obstante, la conferencia podría ajustarse también a las necesidades de personas interesadas en los aspectos profesionales de la ingeniería informática.
Infraestructura, duración y asistencia.
La conferencia se adapta a la impartición online, incluyendo el soporte de alguna herramienta con perfil Webinar o similar. La duración es de 60 minutos (más 15 minutos de interacción y preguntas) y no se prevé límite de asistencia.
Ponente
Alberto A. Núñez Oliveira
Máster Universitario en Comunicaciones, Redes y Gestión de Contenidos (UNED); Certificación Universitaria en Conectividad, Control y Redes de Nueva Generación (Universidad de Alcalá); Ingeniero Técnico en Informática de Sistemas (UNED).
De 1984 a 1990: técnico de sistemas de control y de comunicaciones en la Armada Española (ámbito OTAN en España, Portugal, Reino Unido, Alemania, Dinamarca y Noruega).
De 1992 a 2019: técnico, ingeniero, director de oficina de proyecto y profesor de la Escuela de Excelencia Técnica en Telefónica (ámbito de redes, desarrollos y servicios en España, México, Uruguay y Ecuador); profesor invitado en cursos de extensión universitaria en la Universidad de Oviedo.
Desde 2019: consultor TIC independiente; Profesor Asociado de la Universidad de Oviedo en el departamento de Informática; Vocal de JG de CITIPA.
Contaremos también con la aportación de 2 experiencias de profesionales STEM junior desde Madrid y Estados Unidos.
Detalle del Contenido
- Una visión del posicionamiento profesional de la ingeniería informática en el ecosistema STEM: España, Europa y USA.
- Discutiendo la formación de posgrado del ingeniero en informática: subdisciplinas y orientación de los programas.
- Revisando las posiciones profesionales y los perfiles de actividad para los ingenieros en informática.
- Considerando colegiación e intrusismo.
- Interacción y preguntas.
Cláusula RGPD
Responsable: Colegio Oficial de Ingenieros en Informática del Principado de Asturias, COIIPA (Q3300290H) y Colegio Oficial de Graduados en Ingeniería Informática e Ingenieros Técnicos en Informática del Principado de Asturias, CITIPA (Q3300289J). Dir. postal: Calle Posada Herrera, 6-1º Oficina 2, 33002 Oviedo (Asturias). Teléfono: 985228044 Correo electrónico: info@impulsotic.org
En nombre de los Colegios tratamos la información que nos facilita con el fin de prestarle el servicio solicitado. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. La captación y grabación de la voz e imagen de los participantes podrán ser utilizadas para ser publicadas tanto por la prensa como por los organizadores en los canales en que se dé difusión a la actividad. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si estamos tratando sus datos personales, y por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.
Asimismo, solicitamos su autorización para enviarle información de las siguientes ediciones del evento y jornadas de temática similar por parte de los Colegios y sus colaboradores, así como comunicaciones comerciales.